Gastronómicos

Gastronómicos

"A medida que la gente se va vacunando el sector se pone en marcha"

El anuncio que brindó el Gobernador de ampliar aforos en el sector con gente que haya sido inoculada, fue visto con buenos ojos aunque "tenemos que ver cómo se aplica en la práctica". Los decks "llegaron para quedarse" y aseguran que sin los créditos y medidas que brindaron los Estados local y nacional, no se podría haber resistido.

20 de julio de 2021

"Lentamente, a medida que la gente se va vacunando, el sector se pone en marcha aunque el proceso durará al menos dos años para salir de deudas y compromisos", analizó en diálogo con LU9 Hernán Skrohal, titular de la cámara gastronómica dentro de la Asociación Empresaria Hotelera y Gastronómica, en una fecha particular como la del Día del Amigo "que genera esperanzas como cualquier fin de semana", aunque "son fechas peligrosas en cuanto al comportamiento, pero la gente se ha concientizado".

Con respecto a los anuncios del gobernador Axel Kicillof sobre la posibilidad de ampliar el aforo por parte de los gastronómicos al 50% con gente que haya recibido al menos una dosis de la vacuna, aseguró que "tenemos que ver cómo se aplica en la práctica" y que "es una medida que a forma que pasen los meses se irá incrementando".

Consideró que el aprendizaje en las conductas dentro de los locales, fue en simultáneo para consumidores, trabajadores y empresarios, y destacó que "el sistema argentino con créditos y ayudas hizo que podamos seguir abiertos, porque en cualquier lugar del mundo, 30 días cerrados no te permiten reabrir. Hoy comenzamos a retomar pero no estamos en normalidad".

Con respecto a los decks "han sido una herramienta que ha funcionado muy bien salvo algunas excepciones" y que "ayer estuvimos con el secretario de Desarrollo Productivo Fernando Muro y se confirmó que quedarán de manera definitiva. No hubo un solo accidente en lo vial y ahora se suma un crédito del Nación que nos permite que podamos armarlos, darle mejor cobertura, invertir en su calefacción, etc. Ya tenemos200 en la ciudad y han venido para quedarse definitivamente. Cambiaron la estética de la ciudad".

Como nueva problemática, contó que "se está dando problemas con los dueños de los locales, porque ven la actividad como peligrosa económicamente, entonces o aumentaron muchos los alquileres o no quieren renovar contratos para poder cambiar de rubro".


Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.