Locales

Locales

Destacan una falta de personal capacitado en la industria textil

Lo aseguró a LU9 el presidente de la Cámara Textil de Mar del Plata, Juan Pablo Maisonnave. "Está faltando de todo, es muy difícil el recurso humano", afirmó.

7 de marzo de 2022

El titular de la Cámara Textil de Mar del Plata, Juan Pablo Maisonnave, aseguró que hay una falta de personal capacitado para el sector.

"Venimos desde hace años con este problema, de las últimas décadas casi. Los oficios se fueron perdiendo, más en Mar del Plata. Nunca se pudo darle continuidad a los centros de formación profesional de textiles en la ciudad. Estábamos planificando algo más ambicioso. La idea es sumar lo que se viene, tejido de maquina electrónica, programación, son cosas que están faltando. Está faltando de todo, es muy difícil el recurso humano", destacó Maisonnave en diálogo con LU9.

Esta problemática, según narró, viene "desde la crisis que sufrió el sector en 2001, antes también por la importación indiscriminada" y "después no hubo un plan de promoción o capacitación de este tipo de oficios". "Para capacitar una persona que aprenda uno de los oficios, mínimo tarda un año. Si no se le da continuidad, es poco probable que pueda generarse esa mano de obra calificada", agregó.

"Por lo que vamos viendo en estos últimos años, empezamos a interactuar con diferentes organizaciones y gobiernos. Somos críticos, pero tratamos de hacerlo constructivamente. A veces en los Centros de Capacitación Profesional, hay cursos de la industria textil, pero algunos quedaron obsoletos y no tienen que ver con la salida laboral que se le puede dar a una persona o necesita una empresa", apuntó.

Actualmente, desde la Cámara están realizando un nuevo relevamiento, porque "el panorama cambió con la pandemia". Por esa razón, arrancaron "con un mapa sectorial para ver cómo estamos, desde lo empresarial, rrhh, las necesidades de las empresas".

"Los salarios se fueron acomodando. Siempre fueron salarios bajos, en el último año fueron diferentes los aumentos que venían teniendo. Termina faltando siempre, yo lo planteo en las reuniones con el Gobierno, los sindicatos: que al empleado no le alcanza la plata y al empresario le sale carísimo", concluyó.

Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.