locales
Recibió 134 votos positivos, 40 negativos y 18 abstenciones. El objetivo es que los deudores no paguen cuotas que superen el 30% de sus ingresos.
6 de julio de 2023
El proyecto que establece que los deudores de créditos hipotecarios UVA no pague cuotas que superen el 30% de sus ingresos consiguió media sanción en la cámara de Diputados con 134 positivos, 40 negativos y 18 abstenciones.
En diálogo con LU9 Radio Mar del Plata, Verónica Giovanniello, abogada especialista en créditos UVA, manifestó: "Tengo una visión particular con respecto a este proyecto, no es el proyecto que está dando vueltas por lo que puede ser que la información sea contradictoria e incorrecta. Para mi no es un buen proyecto".
Para explicar la situación, comentó que "en principio estos proyectos tomarían, no está definido, sólo a los deudores morosos de créditos UVA. Por lo cual, el porcentaje de mora es casi inexistente porque la gran mayoría de estos créditos están atados a las tarjetas de crédito o cajas de ahorro. Entonces la mora se produce en esos productos, no en los créditos y dejaríamos afuera a un gran número".
Después, "tomaría el ingreso de la totalidad de los tomadores de créditos UVA, es decir tanto a propietarios como co-deudores, ya que permitían traer hasta tres co-deudores propietarios. En realidad el que paga la cuota es uno, pero obligados al pago pueden ser hasta cuatro personas. Sobre el total del ingreso bruto de esas cuatro personas se tomaría el porcentual de afectación de haberes. Así que se achica el porcentaje de posibles beneficiarios de estos proyectos", destacó.
Por otro lado, "se habla de crear un fondo fiduciario, con lo cual, yo siempre he repetido desde el 2012 que las demandas que planteamos representando a los tomadores de Créditos UVA no buscaban que subvencionaran el crédito por el cual la gente accedió a su vivienda. De una manera ese fondo se crearía con la participación de quienes tomaron Créditos UVA y eso genera un gran descontento entre la gente", aseguró.
Escuchá la nota completa a Verónica Giovanello, abogada especialista en créditos UVA:
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.