ECONOMÍA
En diálogo con LU9 Alberto Williams Presidente de la Asociación de Propietarios de Carnicerías de CABA pormenorizó sobre el fin de la media res que divide a la industria frigorífica.
24 de agosto de 2022
A partir del próximo 1 de noviembre entrará en vigencia un nuevo sistema de comercialización y logística para las carnes vacuna y porcina que podría marcar el final de una era: el de la media res en los comercios minoristas.
En comunicación con LU9 Alberto Williams Presidente de la Asociación de Propietarios de Carnicerías de CABA expresó que "nosotros en la cuestión de los cortes no estamos de acuerdo. Va a ser muy difícil en el consumidor. Los frigoríficos no están preparados para esto, han que cambiar todo el sistema. Vamos a traer un problema más. Van a subir los cortes buenos. Todo el mundo quiere exportar. Hay que organizar bien, no se puede organizar en dos meses lo que se viene haciendo hace 40 años."
Luego Williams indicó que "la mercadería llegaría en tres pedazos y eso no daría resultado. Vendría envuelto en plástico y ¿Quién lo baja? Calculo que vendrán por caja, hay que cambiar los camiones. Los frigoríficos están apretados, al contrario, les falta. El animal tiene 24 partes, no es tan fácil."
En ese sentido el presidente de la Asociación de Propietarios de Carnicerías de CABA expuso que "los cortes con más demanda que deja la exportación son la tapa de asado, pecho, falda y osobuco."
"No es el momento para hacerlo. Los frigoríficos necesitan una fortuna, una planta de troceo, se necesita mucha inversión. El fin va a hacer que se exporte todo. La gente no tiene un sustituto para la carne. El pollo y la bondiola subieron. El objetivo de esta medida es exportar la carne. Se exporta más de lo que se tiene. Las cámaras van a estar repleta de cortes que no se pueden vender." concluyó.
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
08/09/2025