Locales
La propuesta está destinada a alumnos de quinto año. El objetivo es, a través de un taller, proponer distintas temáticas como la importancia de organizarse en relación al uso del dinero, los conceptos de gasto e inversión y ahorro, entre otras.
12 de julio de 2023
La Municipalidad de General Pueyrredon, a través de la
Secretaría de Educación, realizó una nueva charla de divulgación y formación en
la temática de Educación Financiera, vinculada a la Ordenanza aprobada a fines
del año pasado, para estudiantes de quinto año del Nivel de Educación Secundaria.
Se trata de un proyecto presentado en el 2022 por el
concejal Agustín Neme, que busca promover conocimientos sobre finanzas,
concepto de dinero, bancarización, inversiones, ahorro, billeteras virtuales,
derechos y obligaciones, seguridad, entre otros aspectos del mundo financiero.
En esta oportunidad, se desarrolló en la Escuela Municipal de Educación Técnica
(Esmet) 1, ubicada en Juan B. Justo 2901.
La propuesta tiene como objetivo la divulgación de conceptos
claves de Educación Financiera y propone, a su vez, un intercambio de visiones
respecto del rol del dinero en los proyectos de vida de los estudiantes. Para
ello, el programa se enfoca en los pilares esenciales de nuestras finanzas
personales: ingreso, gasto, ahorro y deuda.
La actividad se orienta a descubrir la importancia de
organizarse en relación al uso del dinero, fijar prioridades, revalorizar el
rol del ahorro y comprender los conceptos de gasto e inversión fomentando una
mirada más integral y prospectiva con respecto a los hábitos y comportamientos
en el campo de las finanzas personales.
Durante el encuentro/taller se dialoga acerca de la
administración de recursos, medios de pago, tecnología y el rol de la deuda en
las finanzas. Y, en la segunda parte de la charla, se apunta a destacar el
valor del ahorro, objetivos y una aproximación al tema de inversiones.
La modalidad del taller contempla la participación activa de
los alumnos a partir de preguntas sobre temas que promuevan su intervención,
asociados a su realidad. Tiene una duración aproximada a los 90 minutos y se
utilizan videos e imágenes para fortalecer los conceptos. Los talleres están
coordinados por Nicolás González, Contador Público por la UNMdP, especialista
en administración de negocios con orientación en finanzas.
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.