Locales

Locales

INAREPS: "Un 30% de las internaciones se da por secuelas de accidentes viales"

Así lo aseguró a LU9 Laura Valente, directora del Instituto Nacional de Rehabilitación Psicofísica del Sur "Dr. Juan Otimio Tesone". "Por cada muerto por un siniestro vial, quedan siete con secuelas", agregó.

18 de enero de 2022

La siniestralidad registró un considerable aumento en Mar del Plata. Así surge de un informe publicado por la ONG Familiares de Víctimas del Delito y Tránsito, en el que se detalló que en el 2021 se registraron 20 víctimas fatales más que en el año anterior.

Al respecto, LU9 se comunicó con Laura Valente, directora Instituto Nacional de Rehabilitación Psicofísica del Sur "Dr. Juan Otimio Tesone" (INAREPS), quien detalló que el 30% de las internaciones en el instituto se dan por secuelas de accidentes viales. "Son personas jóvenes en su mayoría y las secuelas más comunes son lesiones medulares, trauma de cráneo y amputaciones", dijo.

"En muchos de estos accidentes hay fracturas severas que finalizan con la amputación de un miembros, las secuelas que siempre quedan requieren una intensidad de cuidado muy elevada y dejan un tendal de cosas vienen después, porque la vida no sigue siendo la misma", agregó. En ese sentido, especificó que el año pasado hubo 147 personas internadas, pero que la cifra pudo haber sido mayor dado que "el INAREPS es un centro de derivación, no todos llegan y no todos son derivados".

En ese sentido, Valente explicó que en algunas provincias no hay lugar donde hacer la rehabilitación, dada la severidad de la lesión. "Hay pacientes que viajan más de 1.000 kilómetros, la vida se torna un caos porque muchos no pueden volver a trabajar, si tienen secuelas graves, y hay funciones que parecen simples como el habla o vestirse, que se pierden", manifestó, para luego agregar: "Hay otros pacientes que pierden la capacidad de deglución, de tragar, tienen que comer formulas especiales que son caras y todo esto implica costos monetarios y costos no materiales, como la perdida del trabajo, de la independencia, alejarse de familiares y tener que recibir nuevos cuidados".

Para la representante, este tipo de accidentes "pasan todo el tiempo" y a veces "ni siquiera es culpa de uno". "Cada día resulta más desagradable manejar, el transito está muy desordenado, hay mucha irresponsabilidad y no pensamos que este número vaya a bajar en un futuro cercano", lamentó.

Por otro lado, la directora destacó que "por cada muerto por accidente vial, quedan 7 personas con secuelas". "Es muy grave sacar el costo que implica esto para la salud pública, son pacientes que tienen muchas complicaciones, pasan muchos meses internados y eso no es gratis", sostuvo.

Finalmente, Valente pidió a la sociedad tomar consciencia. "El cuerpo no tiene repuesto, solo podemos aprender a vivir con esto", concluyó.

Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.