Locales
Horacio Tettamanti, ex secretario de Puertos y vías navegables de la Nación, aseveró en LU9 que Argentina carece de una "visión geopolítica que vuelva a poner a los Puertos en un lugar central".
4 de marzo de 2022
El ex
secretario de Puertos y vías navegables de la Nación, Horacio Tettamanti,
analizó en diálogo con LU9 la situación productiva actual en relación al Puerto
y el transporte por agua.
"una gran
disyuntiva que no tiene asidero, que el problema central sea una licitación, si
el dragado lo hace fulano o mengano, como si eso fuera importante. Mientras
tanto los argentinos somos fácilmente engañados por este tipo de estrategias.
La única realidad es que Argentina sigue con un modelo de navegación que nos
impide tener un beneficio económico la enorme potencialidad que tiene la logística
del transporte por agua, que hoy estamos prácticamente ausentes. Argentina está
condenado a transportar por camión, cuando por los ríos pasan buques
extranjeros", aseveró Tettamanti.
El
ingeniero naval indicó que "tenemos un modelo geopolítico impuesto que como nación
nos impide desarrollarnos". "Los intereses siguen consolidando una forma de navegación
que va a llevar a Argentina a una situación sin retorno. Hay que hablar si los
argentinos vamos a recuperar la potencialidad enorme de los ríos, que hoy por
hoy están absolutamente extranjerizados. Eso tenemos que discutir y no se
discute, creo que a propósito para que no sea visibilizado", agregó.
Para
Tettamanti, los problemas de Argentina tienen "dos grandes troncos de sometimiento",
el "haber dejado la política logística en manos extranjeras, que perdimos el
control del comercio exterior, quitamos al Estado la capacidad de fiscalizar",
y "la deuda externa".
En relación
a Mar del Plata, aseguró que "hay diferentes planos importantes para tratar y reflexionar".
"Es una obra estratégica la circunvalación, Mar del Plata adolece de dificultades
en el tema logístico. Camiones circulan por lugares donde no deben. La
posibilidad de establecer una red logística basada en la producción", inició.
Sin
embargo, Tettamanti aseguró que "Mar del Plata por más obras que puedan hacerse
desde la órbita municipal o provincial, si no es acompañada por una visión geopolítica
que vuelva a poner a los Puertos en un lugar central, vamos a seguir con crisis
recurrentes".
"A Mar del
Plata le faltan estas obras, pero hasta Argentina no rompa esta fragmentación que
nos obliga ir por Montevideo, prácticamente el transporte por agua esta
eliminado de la lógica de transporte. La ausencia del canal Magdalena impide que
el desarrollo estratégico de Mar del Plata alcance la potencialidad que tiene",
concluyó.
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
08/09/2025