Enseñanza Privada:
En comunicación con LU9 Martin Zurita titular de la Asociación de Institutos de Enseñanza Privada de la provincia de Buenos Aires Colegios privados pormenorizó sobre el registro de un menor nivel de matriculaciones de cara al 2023.
16 de noviembre de 2022
Colegios de gestión no estatal de la Provincia de Buenos Aires nucleados en la Asociación de Institutos de Enseñanza Privada (Aiepba) advirtieron a través de un relevamiento un importante descenso en la cantidad de estudiantes matriculados de cara al ciclo lectivo 2023: la situación, según la encuesta, alcanza al 40% de las instituciones.
En diálogo con LU9 Martin Zurita titular de la Asociación de Institutos de Enseñanza Privada de la provincia de Buenos Aires expresó "hicimos una relevamiento desde la asociación y el índice del relevamiento nos dio que en promedio 15% menos que el ritmo con que los padres inscriben a sus hijos."
Luego, el titular de la Asociación de Institutos de Enseñanza Privada de la provincia de Buenos Aires indicó que "hay una situación donde las familias que tienen trabajos formales y las que tienen trabajos informales, nos preocupa cuanto es lo que la comunidad puede soportar un aumento. Hay muchas escuelas que tienen espalda para hacer una bonificación y otras no."
Más tarde, Zurita señaló que "hubo más de 80 escuelas privadas que han cerrado y las que quedaron no pueden cumplir las obligaciones. Los salarios como en toda empresa dificulta el accionar de muchas escuelas. Los institutos no se cierran de un día para el otro, ya nos avisaron de escuelas que la pandemia los golpeo mucho y lamentablemente tendrán que cerrar. Vemos que las familias hacen un esfuerzo para pagar escuelas de gestión privada."
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.