Salud

Salud

Método PSP: un entrenamiento postural para la vida diaria en tiempo de tecnologías

La Licenciada Viviana Pereyra, kinesióloga, osteópata y creadora del Método PSP explicó cómo trabajar en el alivio a través de la postura para aliviar a la columna vertebral y las incomodidades que surgen a partir de nuestro ritmo laboral y diario.

11 de mayo de 2023

La tecnología se ha instalado en la cotidianeidad de las personas y son muchas las horas que se dedican a observar una pantalla. Esta acción trae graves consecuencias en la salud y por eso es necesario conocer formas de mejorar la postura para evitar problemas.

En diálogo con LU9 Radio Mar del Plata, la Licenciada Viviana Pereyra, kinesióloga, osteópata y creadora del Método PSP, manifestó: "Posturas secuenciales propioceptivas, el método lleva al tema de la postura, los dolores actuales, incomodidades que tenemos todos por nuestro ritmo laboral y de la vida diaria".

Para desarrollar su trabajo, contó que "este método tiene como principios fundamentales enraizarse en el piso con tres posturas, es concentrar en los pies y haciendo fuerza hacia el piso".

"Qué hacemos para seguir utilizando el celular, las ocho horas de pantalla y la solución no es dejar derecha la espalda porque nació para ser flexible, entonces tiene la capacidad estar doblada, de extenderse. Uno de los consejos es no dejen de hacer cosas, estas contracturas ocurren porque nos olvidamos de usar los pies para apoyarnos. Como tenemos tantas actividades arriba, nuestros ojos, oidos, brazos nos olvidamos de nuestras piernas y son las que nos sostienen. Lo que sentís es lo que finalmente deja que tu cuerpo se relaje", continuó.

En segunda instancia, se encuentra "el ajuste o contracción los musculo cuádriceps, el ano, nuestro famoso culito, un músculo del que nadie quiere hablar, pero que es importante porque si se paran y lo hacen, sentís más potenciado todo, dejás caer el cuello y a la espalda no le queda otra que relajarse", comentó.

Para finalizar, "el tercer principio es el más importante que es la respiración diafragmática que se realiza con el principal músculo de la respiración, pero cuando uno hace ejercicio lo que hacés es bloquearla porque pensás en ella. La propuesta es confiar, escuchar y acto seguido confiar en nuestro cuerpo, lo que nos dice y a partir de ahí dejarlo que se exprese con este criterio, el enraizamiento para lograr la relajación", señaló.

"Si yo le digo a mi cuerpo relajate y lo pienso, no lo voy a lograr porque mi consciencia está yendo ahí. En cambio, si yo le hago un engaño de decir te mando fuerza acá abajo para que se sostengan y que de verdad esos músculos que hacen fuerza le digan a los otros que se empiecen a ayudar para que la espalda finalmente se relaje", declaró.

Escuchá la nota completa a la Licenciada Viviana Pereyra, kinesióloga, osteópata y creadora del Método PSP:

Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.