Locales
En diálogo con LU9, la concejal Cistina Coria detalló el proyecto mediante el que solicita al gobierno bonaerense que cumpla la ley provincial que establece la creación de este instrumento.
4 de noviembre de 2021
La concejal de la UCR, Cristina Coria, remarcó la necesidad de "registrar y controlar" los alojamientos extrahoteleros por lo que exige a la Provincia que "instrumente el Registro de inmuebles con destino a alojamiento turístico extrahotelero".
"Le ley provincial establece la obligatoriedad de crear este registro. Lo que estamos pidiendo es que se cumpla con la propia ley. Este alojamiento debe contar con un registro de prestadores turísticos en la página oficial de turismo, con un objetivo claro que es facilitar la información, las herramientas que tiene el potencial turista para ir a la ciudad con estas plataformas, y acceder a una información clara, registrada, y que a su vez se pueda controlar esta oferta", señaló en diálogo con LU9.
Al referirse a las estafas que han ocurrido a través de estos sistemas, la edil indicó que "hacen quedar mal a la ciudad". El registro, en cambio, "hace a una buena calidad del servicio, en este caso de alojamiento". "Hay más plazas extrahoteleras que hoteleras. Esto ayuda a ordenar las ofertas. Por eso lo que pedimos es realmente sencillo", agregó.
"El registro dice que todos los que presten un alojamiento fuera del servicio hotelero está certificado. Tendría la obligación de determinar las condiciones de lo que ofrece, ahí se encuadra en una categoría de lo que establece la ley y la norma. La idea es tener una oferta estandarizada", puntualizó coria.
Por último, la concejal indicó: "Es importante contar con la información pública, debería ingresar en un sitio de la misma página de turismo de provincia y empezar a cargar la información del inmueble que ofrece".
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.