Caso Lucía Pérez

Caso Lucía Pérez

"Queremos exigir verdaderamente justicia"

Así lo expresó en diálogo con LU9 Radio Mar del Plata, la referente de la Multisectorial de la Mujer de Mar del Plata, Laura Hochberg, respecto de la concentración y movilización por el aniversario del femicidio de Lucía Pérez

8 de octubre de 2021

La referente de la Multisectorial de la Mujer de Mar del Plata, Laura Hochberg, dialogó con LU9 Radio Mar del Plata, desde la concentración en Luro y Mitre por el aniversario del femicidio de Lucía Pérez.

En este contexto, comentó que "desde el movimiento de mujeres hoy estamos acompañando a toda la familia de Lucía, y a las familias de otras victimas de femicidios que hoy están acá presente. Queremos exigir verdaderamente justicia".

Respecto de la movilización, explicó que "nos juntamos en el monumento hasta las 17:00 y luego marcharemos hacía tribunales, porque la idea junto con la familia es proyectar la figura de Lucía en un sector simbólico como lo es tribunales, en eso consiste la jornada de lucha de este viernes".

"Ya hace cinco años que la familia está luchando para que se haga un nuevo juicio, porque no estamos conformes con lo que sucedió en su momento con los imputados. Además exigimos que se haga un nuevo juicio por el caso del camping El Durazno", explicó respecto de este y otros casos de femicidios por los cuales se manifiestan.

"No podíamos faltar a esta cita de honor, porque ya resulta imprescindible que algo cambie en la justicia. No podemos seguir aguantando que la justicia sea machista", explicó.

Además, expresó que "tiene que haber medidas mucho más de fondo para poder cambiar verdaderamente este drama que sufren muchísimas victimas y sus familias. No queremos soportar más años de violencia domestica hasta llegar en tantos casos en un femicidio. Necesitamos que se cambie la forma de pensar y que se trabaje con perspectiva de genero".

"Cuando la mujer hace la denuncia ya paso mucho tiempo de violencia, porque no es fácil para ellas sacar hacía afuera su verdadero drama. Si bien hoy las mujeres se sienten con más valor y fuerza, muchas veces en las comisarias no se les da respuesta", comentó. Y agregó que "nosotras nos sentimos realmente indignadas, y tenemos la obligación de exigirle al Estado que verdaderamente haya un abordaje como corresponde de la situación para darle respuesta a tantas victimas".

Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.