Visita presidencial
En la segunda jornada de la visita presidencial al país azteca, ambos mandatarios anunciaron que en abril estará disponible para América Latina la vacuna de producción argentina-mexicana.
23 de febrero de 2021
El
presidente Alberto Fernández y su par de México, Andrés López Obrador,
destacaron los esfuerzos conjuntos para producir la vacuna contra el
coronavirus para América Latina y anunciaron que, a partir del mes de abril,
las dosis estarán disponibles para la región.
Así lo
afirmaron en una conferencia de prensa conjunta que ofrecieron esta mañana en
el Palacio Nacional, sede del Poder Ejecutivo Federal, donde mantuvieron una
breve reunión y luego hablaron ante la prensa, en el marco del segundo día de
la visita del mandatario argentino.
"Argentina
y México tienen un futuro común en Latinoamérica, que pasa por la unidad de los
esfuerzos, esa unión es un deber y una obligación que tenemos; desde el país
más al norte de América Latina hasta el más austral tenemos que ser capaces de
trazar un eje que una a todo el continente", exhortó Fernández.
En ese
sentido, el jefe de Estado argentino mencionó que "empezamos con una
experiencia grata como producir la vacuna que los latinoamericanos necesitan
para terminar con esta pandemia espantosa".
"Con el
maravilloso laboratorio que conocí ayer, vamos a poder hacer realidad ese
objetivo que nos propusimos", dijo el mandatario tras manifestarse
"en favor de la universalización de la vacuna" y denunciar que
"se han acaparado dosis en decena de países en desmedro de muchos
otros".
En tanto,
López Obrador afirmó que, "a partir de abril, cuando se termine todo el
trámite para constatar la calidad de la vacuna", se va "a disponer de
millones de dosis para América Latina", en referencia a la de Astrazeneca
que se produce en laboratorios de ese país.
"Esto
se logró por gestiones del presidente de Argentina", destacó el mandatario
mexicano, y agradeció también la gestión argentina para la provisión de la
Sputnik V a México.
López
Obrador afirmó que "Alberto es nuestro amigo, y estamos muy agradecidos
con él y el Gobierno de Argentina, con el que somos pueblos hermanos, y nos da
mucho gusto que nos acompañe".
En el marco
de la rueda de prensa, Fernández dijo hoy que respeta "sinceramente"
a su par de México "por sus valores políticos y por el enorme esfuerzo que
hace por recuperar a un país que estaba en situaciones difíciles".
"Queremos
profundizar el vínculo, y de una vez por todas que nuestros países enfrenten un
futuro mucho más unidos de lo que ha sido hasta aquí", dijo Fernández.
Asimismo,
sostuvo que se siente "totalmente identificado con los valores morales y
éticos y la prédica de López Obrados y es nuestro deber profundizar los lazos
entre ambos países, más allá de que México aparezca cada vez que los argentinos
deban exiliarse, porque no quiero que en mi país hayan más exiliados".
"Para
los argentinos, México no es cualquier país: es el país que albergó a las
víctimas de la dictadura y les dio cobijo y seguridad, así como ayudó a muchos
otros perseguidos en el mundo; si Evo Morales hoy está vivo es en gran medida
por lo que decidió López Obrador", destacó.
Tras un
desayuno de trabajo junto a los cancilleres de ambos países, Felipe Solá y
Marcelo Ebrard, Fernández-acompañado por la comitiva presidencial- participará
en el Patio de Honor de un acto en conmemoración por el aniversario de la
muerte del expresidente Francisco I. Madero, quien fuera asesinado en 1913
víctima de un golpe de Estado.
Por la
tarde, a las 14.45, el Presidente se reunirá con el empresario Carlos Slim y,
luego, encabezará dos encuentros más con empresarios en el Salón Bosques del
Hotel Intercontinental, informaron fuentes oficiales.
A las 18.30,
Fernández se reunirá en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento con la jefa de
Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, quien luego presidirá una
ceremonia donde declarará a Fernández Huésped Distinguido.
Una hora más
tarde, Fernández será recibido, en la Cámara de Senadores, por los presidentes
de ese cuerpo, Eduardo Ramírez Aguilar; y de la Cámara de Diputados, Dulce
María Sauri Riancho. También mantendrá una reunión con el titular de la Junta
de Coordinación Política, Ricardo Monreal Ávila, y con los coordinadores de los
grupos parlamentarios.
La actividad
de este martes culminará con una sesión solemne de la que participará toda la
comitiva argentina, prevista para las 20.40.
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.