Locales
El titular del PAMI a nivel local, Fernando Mogni, detalló cómo se lleva adelante la campaña y la entrega de dosis a las farmacias.
11 de mayo de 2022
La campaña de vacunación antigripal de PAMI continúa
desarrollándose. Tras algunos reportes de faltantes de dosis en las farmacias,
el titular a nivel local de la obra social brindó detalles de cómo ser realizan
las entregas.
"La campaña de vacunación viene avanzando, el último lote se
entregó estos últimos 10 días, son partidas más chicas. Cada 15 o 20 días se
entregan lotes de 200 vacunas. Son entregas más periódicas pero cortas, unas
20-30 por farmacia, 100 las más grandes", expresó Fernando Mogni, titular
regional de PAMI, en diálogo con LU9.
En este marco, destacó que el objetivo es "cuidar el insumo
y los recursos de PAMI". "PAMI es de las pocas obras sociales que cubre el
costo entero, la farmacia recibe la vacuna y el costo de la vacunación", añadió.
"La semana que viene habrá otra entrega, solamente a las
farmacias que transmitan los datos de vacunas que PAMI proveyó", indicó Mogni. "PAMI
entregaba grandes volúmenes y no podíamos cuantificar a cuantos afiliados habíamos
llegado. Hoy se hace a través de un sistema operativo, entregamos la vacuna y
recibimos la información que corresponde. Necesitamos mayor transparencia. Lo
que hacemos es entregar menos volúmenes en menor cantidad de tiempo", aclaró.
Asimismo, Mogni dijo que la campaña continúa hasta octubre y
si hay algún faltante, vuelvan a comunicarse con la farmacia para ver si fue
completado el reingreso. "No bajamos una línea a la farmacia de cómo
administrar el recurso. Muchas priorizan a sus clientes, el afiliado no tiene
nada que hacer salvo que la farmacia tenga su metodología", agregó.
"En Mar del Plata tenemos cerca de 20 mil afiliados vacunados.
Hubiera empezado esta semana, nosotros la adelantamos 30 días", concluyó.
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.