LOCALES
El presidente del Colegio de Abogados, Leandro Gabás, expresó su oposición al proyecto de Ley ómnibus que pretende modificar el código civil y comercial, específicamente en lo referente a los procesos de divorcio y sucesiones. En una entrevista con LU9 Radio Mar del Plata, Gabás destacó la necesidad de un análisis más profundo antes de realizar modificaciones en estos temas sensibles.
31 de enero de 2024
Gabás manifestó su preocupación por la propuesta de permitir
que dos personas se divorcien sin intervención judicial, considerándolo
inconstitucional. Señaló que el divorcio implica aspectos importantes como la
división de bienes, la custodia de los hijos, los alimentos y la voluntad de
ambas partes. Opinó que los trámites administrativos propuestos pueden obviar
estos temas cruciales que requieren la intervención de un juez y un abogado
para garantizar una solución adecuada.
En relación con las sucesiones, el presidente del Colegio de
Abogados indicó que la modificación propuesta eliminaría por completo la
intervención del juez en estos procesos, dejando sin control de legalidad y
requisitos a cuestiones como la identificación de herederos y acreedores.
Destacó la rapidez con la que actualmente se resuelven estos procesos en la
justicia y cuestionó la necesidad de cambios que podrían dejar a ciudadanos
indefensos al no intervenir la justicia.
Gabás subrayó que estas cuestiones procedimentales son
facultades no delegadas al Estado Nacional, ya que corresponden a la
jurisdicción de cada provincia. Advirtió que la propuesta podría enfrentar
acciones judiciales y generar demoras en los procesos legales. En conclusión,
el presidente del Colegio de Abogados abogó por un análisis más detenido y
considerado de los cambios propuestos en el proyecto de Ley.
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.