Locales

Locales

"Nos quedamos sin casa y sin trabajo": Trabajadores del complejo turístico de Chapadmalal denuncian vaciamiento y convocan a manifestarse

En una entrevista con LU9 Radio Mar del Plata, Cintia Suárez, trabajadora del complejo turístico de Chapadmalal, expresó su profunda preocupación frente a la avanzada del Gobierno Nacional para traspasar el predio a manos privadas. En este contexto, junto a otros empleados, convocó a una manifestación este sábado a las 15:30 frente al Hotel 2, donde se encuentra el emblemático cartel que reza "Disfrute Chapadmalal".

8 de mayo de 2025

El complejo, históricamente vinculado al turismo social, "ya fue pasado a la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE)" a partir del 30 de abril, confirmó Suárez, quien trabaja desde hace 20 años en el Museo Perón dentro del predio. "Nos dijeron que solo van a quedar 30 empleados para cuidar el lugar hasta que se decida qué hacer, pero el complejo está sin destino", advirtió. El futuro parece inclinarse hacia la privatización, aunque aún no hay confirmación oficial.

La incertidumbre crece entre los trabajadores. Según Cintia, "somos alrededor de 70 empleados, pero algunos ya fueron cesanteados, otros están tramitando su jubilación. Al final, más de la mitad quedaríamos afuera". Además, muchos trabajadores viven dentro del complejo: "Nos quedamos sin casa y sin trabajo. Para quienes no tenemos vivienda propia, este lugar era también nuestro hogar", explicó.

El golpe no solo es económico, sino también simbólico. "Este lugar es nuestra identidad. Yo nací y viví toda mi vida en el complejo. Es todo para nosotros", compartió Suárez con emoción. En su rol como guía patrimonial del Museo Perón, relató que su tarea incluye recibir visitantes, brindar charlas, preservar la historia del lugar y mantener viva la memoria de su valor social.

El sábado, los trabajadores volverán a reclamar acompañados por vecinos, organizaciones y ciudadanos que entienden que el complejo no es solo un destino turístico, sino un símbolo del derecho al descanso para los sectores populares. "Ya tenemos compañeros que fueron despedidos, algunos con más de 15 o 20 años de servicio. Sin indemnización, sin explicaciones", denunció.

El complejo, que depende de la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes del Ministerio del Interior, ahora quedó bajo la órbita de la Ministra Sandra Pettovello. La comunidad teme que el desmantelamiento del turismo social no solo deje a familias en la calle, sino que signifique también la pérdida de un patrimonio colectivo.

"Es peor la incertidumbre que la decisión. El mientras tanto es angustiante", concluyó Suárez. Por eso, invitan a toda la comunidad a sumarse a la movilización para defender su fuente de trabajo y el valor histórico de Chapadmalal.

Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.