Locales
El Ente Nacional de Comunicaciones actúa como tribunal de segunda instancia al no recibir respuesta de las prestadoras. Martín Monita, delegado en Mar del Plata, detalló en LU9 los pasos a seguir.
11 de enero de 2022
Martín Monita, delegado del Ente Nacional de Comunicaciones
(ENACOM) en Mar del Plata, brindó detalles sobre cómo canalizar reclamos de los
servicios de telefonía, fija o móvil, cable e internet si no se obtienen
soluciones desde las prestadoras.
"Muchas veces los usuarios de los servicios Tic no asocian
al ENACOM con la defensa de sus derechos y somos precisamente el organismo que
oficia de defensor ante abuso, maltrato o falta de cumplimiento a los usuarios.
Ante cualquier tipo de inconveniente que pueda tener, pueden comunicarse con
nosotros", detalló Monita en diálogo con LU9.
Los tipos de reclamos son diversos, algunos más
generalizados y otros particulares. Problemas con la baja del servicio,
cancelaciones, cableado, gente que se levanta con un poste en medio de su
trotadora, son algunos de los problemas que han atendido.
"Primero tienen que hacer el reclamo ante el prestador, si
pasa un tiempo prudencial y no llega la solución, lo hacen a través de nosotros",
expresó el delegado del ENACOM.
La delegación se encuentra en Gascón y Buenos Aires, todos
los días de 9 a 13. Los trámites pueden iniciarse a distancia a través de la
página web del Enacom. "Trabajamos con un sistema de trámites a distancia. Si
tiene complicaciones puede acercarse a la delegación", agregó.
"Son servicios esenciales, públicos. Ahora hay otro ritmo de
vida, pero hasta hace unos meses todos estábamos en casa trabajando,
estudiando, telemedicina. La conectividad sin dudas resulta esencial", concluyó
Monita.
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.