COVID-19
Se analizan varias posibilidades pero dependerá de la situación sanitaria de cada distrito.
10 de junio de 2021
El Gobierno
nacional define por estas horas cómo seguirán las restricciones luego de este
viernes 11 de junio, probablemente con algunas aperturas pero mucho dependerá
de lo que suceda en el Congreso nacional para confirmar los próximos pasos.
Pero en el
medio de las nuevas medidas, que de todos modos serán similares a las actuales,
que se anuncien está el día del padre, que se celebrará dentro de dos domingos,
el próximo 20 de junio.
Este viernes
vence el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que dispuso el esquema de
restricciones vigente en la actualidad para intentar mitigar el avance de la
segunda ola de contagios de coronavirus Covid-19 y el escenario acerca de cómo
se seguirá no sólo sigue siendo incierto sino que se trasladó de la Casa Rosada
al Congreso de la Nación.
Es que el
oficialismo trabaja contrarreloj en la Cámara de Diputados para intentar reunir
los votos necesarios que le permitan aprobar la Ley de Emergencia Sanitaria, que
ya cuenta con media sanción del Senado.
La
iniciativa busca establecer criterios epidemiológicos para administrar los
distintos niveles de medidas sanitarias según las regiones y sus realidades
respecto a la tasa de incidencia de contagio y la cantidad de camas de terapias
intensivas y así liberar al Ejecutivo de tener que definirlos por medio de un
Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU).
El día del
padre si bien se celebra un domingo, tiene mucha vida antes por los regalos y
esa es otra situación que se tiene en cuenta por estas horas porque ayudar a
que los comercios puedan vender sería para ellos un vaso de agua fría en el
medio del desierto.
Una de las
posibilidades que se maneja por estas horas es que el fin de semana del día del
padre, el 19 y 20 de junio, no haya confinamiento estricto para poder permitir
reuniones, de las que no podrían participar más de 10 personas y deberían ser
al aire libre.
Esto también
ayudaría al sector gastronómico, porque podría abrir en una fecha en la cual
siempre hay clientes para trabajar y les daría aire en medio de una situación
complicada por la pandemia.
Hay
provincias como Mendoza que ya anunciaron, en off, que otorgarán permisos para
que pueda haber reuniones familiares y otras que esperan el DNU del Poder Ejecutivo
para definir qué postura tomarán.
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.