Agronomía
Manifestó en diálogo con LU9 Radio Mar del Plata, Juan Carlos Petersen, presidente de la Sociedad Rural de Mar del Plata. Sergio Massa anunció un nuevo esquema de liquidación de soja con un tipo de cambio a 200 pesos del 5 al 30 de septiembre.
6 de septiembre de 2022
El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció un nuevo esquema de liquidación de soja con un tipo de cambio a 200 pesos exclusivamente desde el 5 al 30 de septiembre y prevé que ingresarán 5.000 millones de dólares durante el mes y 1.000 millones de dólares, en las primeras 72 horas.
En diálogo con LU9 Radio Mar del Plata, Juan Carlos Petersen, presidente de la Sociedad Rural de Mar del Plata, manifestó: "Acá no estuvo el sentarse a charlar con la mesa de enlace, esto es lo que hoy criticamos y remarcamos los productores".
En esta línea, explicó que "el dólar soja no es más que un pedido que hizo Massa a la cámara aceitera y a los exportadores de cereales. Le pidió que le den 5 millones de dólares y le exigió que en la primeras 72hs ellos accedieran a liquidar mil millones de dólares".
"No es que hubo liquidación de los productores por este soja dólar, sino que fue un arreglo directamente a estas cámaras para irse a Estados Unidos tranquilo teniendo estos 5 mil millones adentro", comentó.
Al respecto, el conflicto surge porque "en la mesa de enlace el productor exige reglas claras. Siempre se lo dijo al gobierno, que digan para dónde va la Argentina".
"Sembrar en la Argentina, el riesgo del clima lo tienen los productores de todo el mundo, los valores los pone la oferta y demanda mundial, pero si a eso le agregamos que no se sabe si hay combustible, fertilizante, si hay semillas, de cuánto son las retenciones, lo complica".
Por ello sentenció: "todos sabemos que la Argentina puede producir dos o tres veces lo que produce hoy. El productor dice sáquenme la rodilla de la cabeza, yo me pongo a producir y saco adelante el país".
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.