Nacionales

Nacionales

Ley Nicolás: el ejercicio del derecho a una asistencia sanitaria segura

Este expediente que busca repensar las prácticas de los servicios de salud para disminuir la cantidad de errores será tratado en el recinto en los próximos días.

25 de septiembre de 2023

La Ley Nicolás establece un marco jurídico e institucional para el ejercicio del derecho a una asistencia sanitaria segura que respete la dignidad de los seres humanos. En los próximos días será tratada en el recinto para lograr su aprobación.

En diálogo con LU9 Radio Mar del Plata, Dr. Julio Tussedo, Médico, docente de la ESM de la UNMdP y de la Universidad ISalud, manifestó: "Quien está luchando por esta ley es una mamá que sufrió la pérdida de su hijo producto de errores médicos y ante los oídos sordos de las asociaciones sanitarias, los colegios médicos y la Justicia, decidió empezar a trabajar sobre este tema, juntó a personas que les había sucedido lo mismo y desde esa posición empezaron a redactar esta ley".

Estuvo en el congreso, ya ha pasado las comisiones y está a punto de entrar al recinto. Lo que pretende es dar lineamientos regulatorios para un sistema que es claramente defectuoso en su configuración, no solamente en Argentina, sino en el mundo y necesita una reformulación porque los servicios de salud generan mucho daño que quienes trabajamos en salud hemos asumido que es indisociable de los actos mismos, pero en gran medida son prevenibles trabajando en el modo de funcionamiento de los servicios y en este sentido está delineada la ley".
Me desempeño como asesor en calidad y seguridad en una institución privada de la ciudad justamente trabajando sobre este tema que es de dificil abordaje porque cada vez que hablamos de esto hay cierta actitud defensiva, fundamentalmente de las corporaciones médicas, en el sentido de que se habla de mala praxis y ahí es donde tenemos el defecto fundamental. La mayor parte de los daños que el servicio de salud producen, no suelen ser provocados por mala intención o negligencia, sino por el modo en el que están configurados los servicios".

Escuchá la nota completa al Dr. Julio Tussedo:

Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.