Estrenos de cine
El personaje que la integró a la factoría Marvel en 2010, ahora tiene su film particular, con proyecciones en castellano y subtituladas en salas locales.
8 de julio de 2021
Scarlett Johansson hizo su debut en el Universo Cinematográfico de Marvel en 2010 con Iron Man 2 y más de diez años más tarde, en 2021, el público conocerá la historia de Natasha Romanoff fuera de Los Vengadores.
Black Widow de Marvel Studios llega hoy a las salas de cine locales y en Disney+ a través de Premier Access, en ambas oportunidades en versión doblada al castellano o subtitulada. Natasha Romanoff confronta las partes más oscuras de su historia cuando surge una peligrosa conspiración vinculada a su pasado. Perseguida por una fuerza que no se detendrá ante nada para destruirla, Natasha debe enfrentar su historia como espía y las relaciones dañadas que dejó en el camino mucho antes de convertirse en una Vengadora.
El film comienza inmediatamente después de los sucesos transcurridos en "Capitán América: Civil War". Durante una pequeña rueda de prensa Johansson recordó que como agente Nastasha siempre formó parte de un "todo más amplio": de la Habitación Roja, de S.H.I.E.L.D., o de Los Vengadores. Siempre formó parte de una unidad o familia temporaria, pero ahora "después de CIVIL WAR, todo quedó destruido. No queda nada. Y por primera vez en su vida, está sola".
Esta situación presentó ciertos desafíos que intrigaron a Johansson: "Ella no tiene que regresar a nada y eso es bastante aterrador cuando uno estuvo adosado a algo durante tanto tiempo".
La actriz destacó que, en su opinión, dos de los puntos fuertes de Natasha Romanoff son la compasión y la vulnerabilidad: "Natasha tiene mucha compasión. Es lo que impulsa muchas de sus decisiones; esa parte de ella me conmueve. Su poder, su fuerza, era en realidad su vulnerabilidad".
A Johansson le agradó explorar esta evolución y este aspecto de Natasha con cada uno de los directores con los que trabajó, y contó que su experiencia con la directora Cate Shortland fue "liberadora" porque Shortland no tiene ningún problema en explorar a fondo "lo feo, o lo que se percibe como feo, vergonzoso o incómodo".
"Espero que vean la verdadera fortaleza de Natasha, como nunca se la vio", concluyó Johansson.
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.