LOCALES

LOCALES

Taxistas de Mar del Plata Rechazan Proyecto que Beneficiaría a Uber y Cabify

En una reciente propuesta del oficialismo local que busca eliminar las multas a servicios de transporte como Uber y Cabify, los taxistas de Mar del Plata han expresado su rechazo y críticas hacia el Gobierno municipal, alegando falta de control sobre las plataformas digitales de transporte.

9 de enero de 2024

Pablo Sánchez, presidente de la Sociedad de Conductores de Taxis, en diálogo con LU9 Radio Mar del Plata, manifestó su desacuerdo con la iniciativa y cuestionó a la concejal Angélica González, autora del proyecto. Sánchez señaló que la propuesta contradice una normativa existente que prohíbe la actividad de Uber y servicios similares. Además, expresó su preocupación por la falta de controles y supervisión por parte del Municipio, incumpliendo una ordenanza previa aprobada para regular este tipo de servicios.

"Lo que está planteando es una contradicción. Hay una norma que lo prohíbe. Tendría que estar castigado debidamente sabiendo que no hay controles, que el Municipio hace la vista gorda incumpliendo una ordenanza aprobada por el cuerpo deliberativo", afirmó Sánchez.

El líder del sector también lamentó la "dualidad de criterios" de la concejal González, recordando la aprobación de la Ordenanza 23.928 en 2019, diseñada para evitar la proliferación de aplicaciones de transporte como Uber y Cabify en Mar del Plata.

Sánchez enfatizó que los taxistas y remiseros son perjudicados por la crisis económica, y criticó la posibilidad de que aquellos que eligen trabajar en el mercado negro del transporte puedan beneficiarse en detrimento de los trabajadores del servicio público regulado.

El presidente de la Sociedad de Conductores de Taxis llamó a los concejales a tomar medidas dentro de las normativas existentes para abordar cualquier deficiencia en el servicio, sin perjudicar a los taxistas y remiseros locales.

Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.