Emergencia
"Uno de cada tres está en está vandalizado, sucio, en malas condiciones y es en toda la ciudad", indicó en LU9 Paula Mantero, concejal Acción Marplatense, al referirse a los refugios en las paradas de colectivo, para los cuales pidió declarar una emergencia municipal.
26 de abril de 2021
"Hicimos un relevamiento fotográfico durante el 2020, los vimos en sus distintos formatos y nos encontramos con un estado de abandono, deterioro en la gran mayoría: están vandalizados, son inaccesibles por los pastos; las miles de personas y usuarios que esperan por las mañanas, tardes y noches los colectivos, de todas las edades e inclusive con discapacidad, lo hacen en condiciones terribles. Ahora viene el invierno y no tienen lugar para repararse", señaló y destacó que en sus distintas formas se pueden encontrar "los de chapas con las superficies dobladas, las de vidrios con muchos rotos y las de material sucias, donde hay gente que hace sus necesidades".
"Planteamos un plan de mejoramiento para las que existen. El Municipio puede ponerlas en valor, hacer un registro de situación y luego también, tener la posibilidad de hacer un intercambio con la Facultad de Arquitectura y Diseño para pensar refugios universales, accesibles, que tengan condiciones en el material, la durabilidad, transparencia visual para la seguridad. Los estudiantes podrían asesorar para pensar cuál sería el mejor para Mar del Plata y a futuro implementarlo", expresó.
Recordó que en la audiencia pública por la licitación del transporte, los refugios fueron un tema señalado por los vecinos e instituciones "por su estado o la ausencia. No hay una lógica en dónde sí hay o no y por qué. Hay sectores que hay un refugio cada 5/10 paradas. Es un tema que debería tratarse cuando se apruebe el pliego de licitación, para eliminar esa arbitrariedad".
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.