Locales

Locales

Aprueban un proyecto para investigar sobre el uso del Cannabis en la salud y la ciencia

El objetivo es reconocer cada especie, sus características y posibles usos para difundir la información y que se pueda utilizar de forma controlada en la población.

30 de marzo de 2023

El Ministerio de Salud de la Nación aprobó un proyecto de investigación sobre el cultivo de cannabis que se llevará a cabo en el Instituto de Investigaciones Biológicas UNMDP-Conicet con el fin de conocer su uso médico y científico.

El proyecto fue impulsado por Silvana Colman investigadora de la Universidad Nacional de Mar del Plata, integrante del grupo de investigación biología de cannabis, integrante de la agrupación marplatense de cannabicultores, co-fundadora de una empresa marplatense dedicada al cannabis.

En diálogo con LU9 Radio Mar del Plata, la investigadora aseguró que están "super contentos de que se aprobó el proyecto por el Ministerio de Salud, es un tema que venimos desarrollando hace poco años y se van concretando muchas cosas".

En este proyecto, "estamos caracterizando básicamente variedad locales de Cannabis que está siendo cultivadas por usuarios de Reprocann y también que está nucleados dentro de la Agrupación Marplatense de Cannabicultores, una ONG que viene trabajando hace muchos años en la ciudad y desde que salió la Ley de Cannabis para el uso medicinal este tema explotó", declaró.

Por lo que "el objetivo que tenemos es caracterizar todas esas variedades, estudiar cómo crecen, cuál tiene más rendimiento, cuáles son las características de las plantas en cuanto a la morfología de las hojas, diferenciarlas también a nivel químico, el nivel de aceite, los compuestos activos y en qué concentración se encuentran", señaló.

Para este proceso, "tenemos una cámara de cultivo con condiciones controladas, la luz, temperatura y humedad, donde desarrollamos la actividad. Lo importante es conocer estas variedades y qué es lo que producen para que los usuarios puedan tener esta información, registrar el linaje para ser comercializadas y disponibles para la población", explicó.

Escuchá la nota completa a Silvana Colman investigadora de la Universidad Nacional de Mar del Plata:

Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.