Locales

Locales

Empleados de Comercio en estado de alerta: "El Gobierno no puede pisar las paritarias"

Guillermo Bianchi, secretario general del Sindicato de Empleados de Comercio de Mar del Plata y Zona Atlántica (SECZA), expresó una fuerte crítica al Gobierno nacional tras el anuncio de que no homologará el acuerdo paritario alcanzado con la patronal.

12 de mayo de 2025

"Logramos un acuerdo con la parte empleadora por un aumento del 8,3% para el trimestre, incluyendo un último monto fijo de 40 mil pesos que se incorpora al básico", explicó Bianchi, remarcando que el diálogo con las cámaras empresarias sí llegó a buen puerto.

El conflicto surge porque, según manifestó, el Gobierno se niega a homologar este acuerdo bajo el argumento de no convalidar paritarias por encima del 1%. "El Estado no puede prohibir aumentos salariales. Su función es revisar que el acuerdo cumpla con las normas legales, no frenar la recomposición del salario", sentenció el dirigente.

Además, Bianchi advirtió que esta decisión se enmarca en un modelo económico que prioriza el equilibrio fiscal por encima del bienestar social. "Este modelo genera desorden social y no permite aumentos salariales. No estamos yendo hacia Irlanda o Finlandia, sino hacia una Latinoamericanización, con pequeñas élites ganando mucho y grandes mayorías quedando al margen."

El sindicato local, junto con la Federación Argentina de Empleados de Comercio -que nuclea a más de 320 gremios-, se declaró en estado de alerta y adelantó que no aceptará el "llamado a revisar" el acuerdo. "Vamos a ratificar esta postura en un plenario y exigimos que el Gobierno cumpla con su obligación de homologar la paritaria", indicó Bianchi.

Finalmente, apuntó al trasfondo de esta política: "El Gobierno ha perdido el control económico por el acuerdo con el FMI. Ahora pisar las paritarias es una forma de pisar los ingresos de la mayoría".

Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.