Internacionales

Internacionales

Caída global de Cloudflare provocó interrupciones en miles de sitios y servicios digitales

Un fallo masivo en la red de Cloudflare dejó inaccesibles durante varias horas a plataformas de todo el mundo. Sitios de noticias, e-commerce, sistemas de streaming y hasta servicios gubernamentales se vieron afectados.

18 de noviembre de 2025

En la mañana de hoy, Cloudflare -una de las empresas de infraestructura web más utilizadas del planeta- experimentó una falla crítica que dejó fuera de servicio a una enorme variedad de sitios y aplicaciones. La caída afectó tanto a páginas pequeñas como a grandes medios, bancos, plataformas de videojuegos, servicios de autenticación y herramientas de trabajo en línea.

La interrupción comenzó de forma abrupta, con reportes de errores 502 y 504 en múltiples regiones. Rápidamente, las redes sociales se llenaron de usuarios quejándose por la imposibilidad de acceder a distintos servicios, mientras que herramientas de monitoreo global confirmaban un incremento súbito en las fallas vinculadas a la red de Cloudflare.

Cloudflare es una empresa de infraestructura digital fundada en 2010 que opera una de las redes más grandes del mundo. Su tecnología se ubica entre los servidores de un sitio web y los usuarios que intentan acceder, funcionando como una capa intermedia que acelera la carga, filtra amenazas y distribuye el tráfico de manera eficiente. Hoy presta servicio a millones de sitios, desde blogs personales hasta portales de gran escala y servicios críticos.

Cloudflare

Además de actuar como una CDN (red de distribución de contenido), Cloudflare ofrece protección contra ataques DDoS, balanceo de carga, enrutamiento inteligente y sistemas de firewall a nivel de aplicación. En la práctica, esto permite que los sitios soporten grandes volúmenes de visitantes, se mantengan estables ante intentos de saturación y carguen más rápido sin necesidad de invertir en servidores costosos. Por su ubiquidad, un problema en su red puede impactar a toda la web, como ocurrió hoy.

Según explicó la propia compañía, el problema se originó en un cambio interno aplicado a su red de distribución de contenido (CDN) y a su sistema de protección contra ataques. Ese ajuste provocó inestabilidad en parte de la infraestructura, lo que se tradujo en la caída de millones de solicitudes y la imposibilidad de enrutar tráfico de forma correcta.
Cloudflare publicó un comunicado en el que reconoció la falla, revirtió el cambio y aseguró que sus equipos de ingeniería trabajaron de inmediato para restaurar el servicio. Horas después, la empresa informó que la red volvió a funcionar con normalidad.

La caída tuvo impacto directo en Argentina, donde varios medios digitales, comercios electrónicos y radios online reportaron fallos intermitentes. En un ecosistema cada vez más dependiente de la infraestructura en la nube, un incidente de esta magnitud vuelve a poner sobre la mesa la fragilidad de ciertos puntos críticos de Internet.

Si bien Cloudflare prometió un informe técnico detallado en las próximas horas, la caída de hoy evidencia la necesidad de revisar planes de contingencia, diversificar proveedores y reforzar la resiliencia de los servicios digitales que dependen casi por completo de terceros para garantizar su disponibilidad.

Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.