Locales
El concejal Agustín Neme dialogó con LU9 y aseguró que podría iniciarse el debate a fines de la semana que viene o al inicio de la siguiente. Además, se refirió a su proyecto para crear el régimen local de equinoterapia.
14 de enero de 2022
Los miembros del Concejo Deliberante ya han acordado la
conformación de las comisiones, las cuales serán rubricadas a inicios de la
semana que viene y se encuentran preparados para encarar el año legislativo. En
este marco, ya comenzaría a tratarse el presupuesto 2022.
"El debate del presupuesto va a comenzar de inmediato, como
marca el proceso administrativo del Concejo, entre lunes y miércoles se
conformarían las comisiones de forma presencial en el recinto. El presupuesto
no arranca jueves o viernes de la próxima semana, será el lunes de la
siguiente, comenzarán a pasar los distintos funcionarios", aseguró Agustín
Neme, presidente del bloque Vamos Juntos, en diálogo con LU9.
Asimismo, Neme se refirió al proyecto que ingresó para la
creación de un régimen local para regular y fomentar la Terapia Asistida con
Caballos en el Partido de General Pueyrredon ya que "la equinoterapia le
ofrece a muchas familias una mejor calidad de vida"
"Es muy interesante, lo venía trabajando hace más de un año,
que tiene que ver con lograr de una vez por todas una ordenanza para regular. Podría
ser un logro fabuloso y en ese sentido estamos trabajando. En Camet hay uno,
otro saliendo por Ruta 2 y uno en Batán. Son los tres que vienen hace tiempo y
trabajando de forma conjunta por lograr la ley provincial", añadió.
Por otra parte, de acuerdo a la conformación de las
comisiones, Neme presidirá la de Ambiente. Por ese motivo, fue consultado por
la exploración petrolera en las costas de la ciudad y aseguró que "en la misma
línea que se ha manifestado el intendente Guillermo Montenegro, a nosotros nos
sorprendió la forma en que se ha avanzado, entre las fiestas, sin intervención
por parte del Municipio ni explicación del Gobierno nacional sobre qué impacto
ambiental va a tener esta exploración".
"En lo personal lograr esta información que tiene que ver
con todo lo ambiental, sobre el impacto en nuestra ciudad. También hay una
parte importante que debemos comenzar a trabajar, es un tema que excede al
Concejo, se debe trabajar en conjunto, para tratar de ver cuál es la
oportunidad. La información que tenemos es que en unos años se llevarían
adelante las explotaciones si se encuentra algo o no. Nuestra ciudad tiene que
lidiar con esos recursos que le corresponda, ya sea regalías, reformulación de
nuestro puerto, generación de empleo... Hay muchas preguntas que no tienen
respuesta aún y es un proceso de estudio, análisis, que va a llevar bastante tiempo",
agregó.
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.