UNMDP

UNMDP

Lazzeretti reelecto: "Nuestro único compromiso es con los estudiantes y garantizar la educación"

El actual rector renovará su cargo tras su contundente triunfo dentro del ámbito estudiantil, contra UNIFUTURA, la lista que encabeza el actual vicerrector Daniel Antenucci y que ganó el resto de los claustros.

25 de octubre de 2021

"Siempre que uno va por una reelección pesa mucho lo que realizó previamente para volver a pedir el voto a la comunidad, así que desde ese punto de vista estamos muy contentos del respaldo", afirmó en diálogo con LU9 Alfredo Lazzeretti, rector actual de la Universidad Nacional de Mar del Plata que fue reelecto este viernes al finalizar el comicio.

"Hemos realizado 29 elecciones simultáneas de distintos cuerpos, docentes, no docentes, estudiantes, graduados, con distintas generaciones y pensamientos. Salimos a amalgamar un grupo muy alto de muchos espacios y por eso obtuvimos la mayoría de asambleístas", analizó.

El punto de quiebre en su caso estuvo dado por los estudiantes, que es el claustro que le permitió la victoria, ya que el resto fueron ganados por UNIFUTURA, la lista encabezada por el actual vicerrector Daniel Antenucci: "Estoy orgulloso porque las universidades públicas son casas de estudiantes y no hay proyecto sin ellos. Tener su respaldo y de la conducción de la mayoría de los centros de estudiantes, para nosotros es muy importante y una exigencia muy grande hacia adelante. Nuestro único compromiso es con los estudiantes, garantizar la educación, brindar educación integral como hombres y mujeres que defiendan la democracia, los derechos humanos, que tengan conciencia social. En Argentina estudiar en una universidad pública es un privilegio, y hay que pensar que no es gratuita porque los contribuyentes hacen un gran esfuerzo por llevarla adelante y es por eso que su compromiso tiene que estar a la altura".

Si bien aún no están los números finales de votantes, se cree que unas 20 mil personas se acercaron a emitir su sufragio, llegando al máximo histórico, pese a la pandemia. Será en noviembre (días antes o posteriores a las Legislativas del 14/11) que se lleve a cabo la asamblea general, con todos los asambleístas electos, que llevará a la validación e inicio de la nueva gestión. "La asamblea será en el Aula Magna que tiene una capacidad máxima de 300. Los asambleístas son 114 más el personal seremos unos 150, estaremos bien para el aforo y protocolos", indicó.

Realizando un balance de lo acontecido en su primer mandato, no dudó en remarcar que "han sido cuatro años muy difíciles, los dos primeros con devaluaciones y deterioro de los presupuestos y luego el mazazo de la pandemia. Pero quiero destacar como actitud de la comunidad universitaria el esfuerzo y la capacidad que hubo para pasar de la presencialidad a la virtualidad". Y auguró "un inicio del ciclo lectivo 2022, que confiamos tendrá presencialidad plena y plantea el desafío de complementar lo mucho y bueno de la virtualidad. Avanzaremos en un nuevo contrato pedagógico. Eso tendrá que discutirse en cada cátedra, porque la UNMDP abarca enorme cantidad de disciplinas con sus particularidades".

Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.