LOCALES

LOCALES

Paro de Colectivos en Mar del Plata: "si no recibimos la plata, no salimos a trabajar"

En plena temporada estival, Mar del Plata se ve afectada por un paro de colectivos que ha sido motivado por la falta de pago de salarios a los trabajadores del transporte público. Maximiliano Escriba, Secretario General de UTA Mar del Plata, ofreció detalles durante una entrevista con LU9 Radio Mar del Plata.

9 de enero de 2024

La situación, según Escriba, ya estaba anunciada. "No recibimos la plata. Nosotros somos trabajadores, si no recibimos la plata, no salimos a trabajar", expresó el líder sindical. En el transcurso del día, el paro continuará, y hasta el momento, no han recibido ninguna comunicación por parte de las autoridades locales, ni del municipio ni de la provincia.

El paro también afecta a otras localidades, como Necochea y Bariloche, donde los servicios de colectivos se encuentran parados debido a la misma problemática salarial.

Ante la consulta sobre la solicitud de intervención del Ministerio de Trabajo por parte del intendente Montenegro, Escriba respondió enfáticamente: "Al intendente le decimos que si quiere que haya colectivos, que ponga la plata él, y nosotros salimos a trabajar".

El salario para los trabajadores del transporte público es crucial, siendo la única fuente de sustento para afrontar las distintas obligaciones familiares, especialmente en un contexto económico que golpea fuertemente con aumentos continuos.

La incertidumbre persiste, y los usuarios del transporte público se ven afectados por la paralización de los servicios en una época crucial del año. La UTA local insta a una pronta solución para garantizar el pago de salarios adeudados y el restablecimiento de los servicios de colectivos en Mar del Plata y otras ciudades afectadas. La economía local y el bienestar de los trabajadores dependen de una pronta resolución de este conflicto.

Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.