Locales

Locales

Software: "Mar del Plata tiene todo para convertirse en un cluster"

Así lo consideró Bernardo Martínez Sáenz, vicepresidente de ATICMA, en diálogo con LU9, luego que el Congreso aprobara al adhesión a la ley de economía del conocimiento.

13 de mayo de 2022

El congreso finalmente aprobó la adhesión de la Provincia a la Ley de Economía del Conocimiento, lo cual fue celebrado por los sectores TICs de la ciudad.

"Es un paso muy importante para el sector en la Provincia. Un paso en el que fuimos protagonistas, dialogamos desde el primer día. Si no lo hubiéramos hecho desde ATICMA no contaríamos con este beneficio. Los funcionarios nos escucharon. Habían adherido todas las provincias menos la nuestra, que tenía el 50% de la industria general del país y no tenía la ley para generar competitividad, y las empresas de software es bastante fácil radicarlas en cualquier ciudad", destacó Bernardo Martínez Sáenz, vicepresidente de ATICMA, en diálogo con LU9.

En este marco, destacó que solicitaron "la generación de un fondo que el poco porcentaje que pagan las empresas de iibb se utilice para educación en las escuelas provinciales". "Es importante que si das una charla en una escuela en Chascomus, se pueda mostrar que a 100 mts hay una empresa que hace software", consideró.

"La demanda es grande, necesitamos gente que salga recibida. Nos falta gente para cubrir los puestos de trabajo que necesitamos. Las empresas de software de todo el mundo ya diseñaron y están ejecutando las maneras más ingeniosas de poder reclutar gente de todas las partes del mundo. Mar del Plata tiene todo para convertirse en un cluster. Esto sucede en muchas ciudades turísticas, porque las empresas se radican en lugares donde la gente quiera vivir", concluyó.

Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.