Nacionales
27 de agosto de 2025
La Argentina le solicitó a la jueza del Distrito Sur de Nueva York, Loretta Preska, que reconsidere el pedido de entregar comunicaciones electrónicas de funcionarios nacionales en el marco de la causa YPF.
La información fue revelada por el especialista Sebastián Maril, quien advirtió que, en caso de una respuesta negativa, el país podría avanzar en una apelación.
A mediados de julio, la magistrada ordenó al Estado argentino entregar correos electrónicos, mensajes de WhatsApp y otras comunicaciones privadas de diversos funcionarios, entre ellos:
el actual ministro de Economía Luis Caputo,
su antecesor Sergio Massa,
y otros integrantes de las gestiones de Javier Milei y Alberto Fernández.
El pedido aclara que no se exige el teléfono completo ni todo el contenido, sino búsquedas filtradas por palabras clave como "YPF", "Aerolíneas Argentinas", entre otras.
Los demandantes -los fondos buitre Burford Capital y Eton Park- buscan demostrar que YPF, el Banco Central, Aerolíneas Argentinas, ENARSA y el Banco Nación operan como "alter ego" del Estado argentino. Si la Justicia estadounidense lo valida, sus activos en el exterior podrían ser embargados para cobrar la sentencia de US$ 16.000 millones que pesa contra Argentina.
Esta sentencia se originó por la expropiación de YPF en 2012, cuando el Gobierno de Cristina Fernández de Kirchner estatizó el 51% de las acciones sin cumplir con la cláusula de oferta pública obligatoria que preveía el estatuto de la compañía.
El Gobierno argentino intenta evitar embargos masivos y sostiene que Preska está excediendo los límites de la causa al pedir accesos tan intrusivos a comunicaciones privadas. De no prosperar la reconsideración, se espera que el caso escale en apelaciones ante la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York.
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.