Locales

Locales

8 de mayo: Día de Nuestra Señora de Luján

"Tiene una historia entrañable para nuestro país, y sobre todo quien ha visitado la Basílica de Luján ha podido ver lo que significa", señaló el Presbítero Luis Damián Albóniga, en diálogo con LU9 Radio Mar del Plata.

8 de mayo de 2023

El 8 de mayo se conmemora el Día de Nuestra Señora de Luján, patrona de la República Argentina.


En diálogo con LU9 Radio Mar del Plata, el Presbítero Luis Damián Albóniga, manifestó: "Hoy se celebra en todo el país el día de la Virgen, tiene una historia entrañable para nuestro país, y sobre todo quien ha visitado la Basílica de Luján ha podido ver lo que significa ese ir y venir de la gente".


En esta línea, comentó que se acerca "gente de todo el país con muchas intenciones, necesidades, dolores y ni hablar de la cantidad de personas que peregrinan. Es un día especial".


Asimismo, señaló que Todo el año hay vida, actividad, es verdad que no es el único lugar en el país, si bien es la patrona, donde hay una devoción muy fuerte. Si uno ha podido visitar a la Virgen del Valle de Catamarca o en septiembre la gran fiesta de la Virgen de Salta. Invoca ese clima de familia porque es un poco lo que representa la madre de Jesús, la contención, el lugar de consuelo y del encuentro".


La Virgen de Luján se convirtió en la patrona de la Argentina "tal vez por su aproximación con Buenos Aires, pero la historia es muy singular porque en realidad estaba destinada para otro lado, pero la carreta que llevaba la imagen quedo estancada, los animales se piantaron ahí. Entonces lo que estaban a cargo del traslado de las dos imágenes probaron de sacar las las cajas y cuando lo hacían las carretas funcionaba, pero cuando volvían a poner la imagen para seguir el camino, volvía a pararse. Así lo hicieron varias veces e interpretaron que había algo particular, que la Virgen quería dejar un signo de su presencia en esa zona".


Escuchá la nota completa al Presbítero Luis Damián Albóniga:

Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.