Shows y actividades
La Secretaría de Cultura y el Auditorium brindan variadas propuestas entre gratuitas o con precios accesibles, para disfrutar solos o en familia.
20 de febrero de 2021
En el marco del mes aniversario de la fundación de la
ciudad, hoy a partir de las 17 en Plaza del Agua -Güemes y Roca- se llevará a cabo
la propuesta "Pintar Mar del Plata", organizado por Flax Art Gallery y con el
apoyo de la Secretaría de Cultura, encabezada por Carlos Balmaceda.
Se trata de una actividad a través de la cual 20 artistas
plásticos marplatenses realizarán diferentes producciones con caballetes
dispuestos en la plaza seca de este espacio público, con el fin de mostrar los
detalles de su obra en vivo y al aire libre y ofrecer una alternativa de gran
calidad para vecinos y turistas.
Las y los protagonistas de esta acción serán María Elena
Melle, Mora Fíaño, Silvia Kum, Betina Ferrara, Florencia Gómez Falcón, Laura
serrano, Willo Gayone, Sebastián Del Hoyo, Daniel Casamayor, Fabiana Bo, Ines
Acosta, Mercedes Rodríguez, Romina Epstein, Flor Durante, Graciela Furfaro,
Delia Eyras, Anadry, Laly Izaguirre, Moni Moro y Emilia Marcón, quienes fueron
convocados por la galería a cargo de la propuesta.
Humor, rock y
folklore
La emblemática sala de Hipólito Yrigoyen 1665 contará
todos los días con destacadas propuestas artísticas que tienen a referentes marplatenses
como protagonistas.
Hoy a las 21.30 subirá a escena "El Beto" Moya con su
espectáculo "Como por arte de gracia", un show de humor en tiempo real y que
busca recuperar la alegría en estos tiempos.
En tanto, mañana llegará el reconocido espectáculo
"Eternamente Argentina", un musical folklórico que incorpora en la
vida actual ese pasado que sobrevive en la memoria colectiva, no tan solo como
un simple recuerdo, sino como tradición en las preferencias y en las costumbres
de un pueblo.
El elenco está integrado por Silvia Sab, Cristian
Rodríguez y Ricardo Méndez en voces, Martin Cabello en teclado y Acordeón,
Cesar Monzón en Guitarra, Martín Crivello en Flauta Traversa y Quena, y en
Danza la presentación estelar de Natalia Cerutti y Mateo Delgado. La dirección
general corresponde a Ricardo Méndez.
El día lunes el Teatro Municipal Colón será escenario de
una de una propuesta musical incomparable, a través de la cual el público
vivirá un variado recorrido por "Los clásicos del rock", también en el horario
de las 21.30.
Museos Municipales
En Villa Mitre (Lamadrid 3870) se presentará hoy el dúo
Las Magdalenas, a las 19. Julieta Dorronsoro y Mery Vanborder se unieron para
hacer canciones de infancia pero que puedan disfrutar personas de todas las
edades: "de cero a cien años", dicen las protagonistas.
En cambio, a las 21 en Villa Victoria (Matheu 1851) se
presentarán Los Chefferson, el primer grupo de música gourmet, con un
repertorio de canciones que incluyen recetas e historias que celebran el placer
de cocinar y compartir cada plato. Al igual que sucede con la buena cocina, la
música de Los Chefferson es glamorosa, creativa y alegre.
Teatro
Mañana a las 21 en Villa Victoria (Matheu 1851) se
presentará la obra teatral "El enfermo Imaginario", una pieza de Moliére
dirigida por Sergio Lanchas, quien esta temporada recibió numerosas
distinciones por su labor en diferentes escenarios de la ciudad.
El elenco que interpreta la obra está integrado por Pepe
Haramboure, Marcela Saenz, José Zuñiga, Agustina Velasco, Andrés Zárate, Silvia
Palombo, Fernando Lanchas, Tania Gómez, Franco Agueitos y Carlos De Prattis, quienes
forman parte del Grupo Soliloquio.
En esta obra el autor "enfrenta la vida cotidiana como
una forma de escape que es su enfermedad imaginaria, la cual es su escudo y
apoyo contra la sociedad", explicó el director y destacó que la puesta toca
temas como las apariencias, los tabúes y los liderazgos.
Circuito barrial
Organizado por la Dirección de Programas Socioculturales
de la Secretaría de Cultura, este sábado se llevará a cabo nuevamente el
Circuito Barrial de Producciones Socioculturales, que se dispondrá de 17 a 20
en la Diagonal Pueyrredon, entre Rivadavia y Belgrano.
Se trata de una iniciativa que fomenta la economía social
y solidaria, en el marco del Programa Almacenes Culturales y en el que
participan emprendedores de diferentes barrios de la ciudad de Mar del Plata
que ofrecen al público los productos artesanales que realizan.
Además hoy en el Barrio Centenario, en la esquina de
México y Rodríguez Peña. Allí actuarán, desde las 17 varios artistas que
habitan en este barrio, así como la cantante Cony Uriarte y una demostración de
danza bachata. A las 18 y en el Museo Municipal José Hernández, al que se
accede por Ruta 226 Km14,5, estarán Alejandro Carrara y Claudio Arce, en una
propuesta folklórica para toda la familia y a metros de Laguna de los Padres.
Ya mañana a partir de las 19.30 Se presentará en Plaza
Italia (12 de octubre y Lanzilotta) la banda de Iroko y luego llegará el turno
de Ric & The More Tones.
Todas las actividades programadas por la Secretaría de Cultura pueden consultarse en www.mardelplata.gob.ar/cultura
Auditorium
El Teatro Auditorium presenta la obra "Juego de
Comedia", 3 cuadros cómicos para 1 Foyer, dirigida por Rodrigo Noguera. La
función mañana a las 21.30 en el Café Teatral Emilio Alfaro.
La puesta es un espectáculo a modo de juego de comedia donde un grupo de actrices y actores, magos
de modo simple, divertidos disertantes, provenientes de alguna (o ninguna)
parte; se reúnen con el objeto de generar la risa en los espectadores que
formen parte de la función.
Una risa que buscará ser conseguida por sutiles analogías
apelando (en el mejor de los casos) a la inteligencia, y/o acciones de torpeza
y gracia para ricas disertaciones, buscando a risa como un gran abrazo.
La obra cuenta con las actuaciones de Olivia Diab,
Rodrigo Noguera, Marcela Cardoso, Juan Tapia, Diego Ortenzio y John Vincent.
En tanto, el mismo día la Compañía de danzateatro Quantum
se presenta con la propuesta performática Antropo/bs/ceno Fase 1, a las 21 en
los jardines de la Biblioteca de la Universidad Nacional de Mar del Plata,
ubicados en Rodríguez Peña 4046.
La compañía dirigida por Gimena Torti Romairone
presenta una propuesta en donde el
espectador podrá vivir una experiencia artística que interpela los discursos y prácticas de consumo
características del antropoceno. Época en la que los seres humanos nos hemos
convertido en los verdaderos agentes de la devastación.
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.