MENOS DE 10%
El gobernador bonaerense se refirió a los aumentos del 9% impuestos por Edenor y Edesur, al tiempo que aseveró que haber logrado "un incremento menor a dos cifras es importante" y es "una forma de salir de este problema".
3 de mayo de 2021
El
gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, consideró este lunes
"saldada la discusión" sobre el aumento en la tarifa promedio de los
usuarios de Edenor y Edesur que comenzó a regir el sábado último, de un 9 por
ciento, y señaló que, en el actual contexto, "generar aumentos mayores es
muy difícil".
En este
punto, puso el acento en la gravitancia que tienen ambas compañías en el
conurbano, y aseveró que haber logrado "un incremento menor a dos cifras
es importante" y es "una forma de salir de este problema".
Por otro
lado, en declaraciones formuladas esta mañana a El Destape Radio, el mandatario
provincial afirmó que el subsecretario de Energía, Federico Basualdo, "es
un excelente funcionario".
Además,
Kicillof señaló que las tarifas eléctricas venían "de dos años de
congelamiento", desde 2019, pero explicó que los incrementos deben
considerar "números asequibles".
En ese
contexto, recordó que, a nivel provincial, autorizaron a las distribuidoras
provinciales de energía eléctrica incrementos en el orden del 7%.
Además,
subrayó que, "durante el macrismo, hubo incrementos cercanos al 3.000% de
tarifas eléctricas", algo que fue "absolutamente desproporcionado y
generó ganancias muy altas".
"El
aumento de tarifas durante el macrismo terminó en endeudamiento y fuga. No
sirvió para nada", enfatizó Kicillof.
En la
entrevista, el mandatario provincial se mostró de acuerdo con el incremento del
9% dispuesto por el Gobierno nacional para las tarifas de Edesur y Edenor que
rige desde el sábado pasado.
"Entiendo
que ya se estableció un aumento del 9 por ciento y esa discusión está
saldada", dijo Kicillof, a la vez que consideró que "generar aumentos
mayores es muy difícil".
En este
sentido, dijo que "todo hay que repensarlo en el marco de la segunda ola,
y luego ver con las compañías cómo quedan y cómo están".
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.