Deportes

Deportes

La FIFA reveló los horarios de los partidos del Mundial 2026: hay buenas noticias para los hinchas argentinos

11 de septiembre de 2025

La FIFA reveló en las últimas horas el calendario completo para el Mundial 2026 que tendrá por primera vez en la historia a 48 equipos participantes distribuidos en tres países sedes: Estados Unidos, Canadá y México. Y hay una muy buena noticia para los hinchas argentinos por los horarios de los partidos: no habrá que levantarse temprano como el último disputado en Qatar.

Las dos primeras semanas serán de alto voltaje porque salvo los dos primeros días de competencia, los días restantes tendrá un cronograma de cuatro partidos diarios. Y los horarios serán casi calcados con los del Mundial de Clubes que se jugó este año.

Es decir, el primer encuentro de cada día se disputará a las 13. Luego, habrá choques a las 16, a las 19 y el último, a las 22. Siempre hora argentina.

La buena noticia es que con referencia al Mundial que la Selección de Lio Messi consiguió la tercera estrella es que en esa competencia los hinchas argentinos tuvieron que levantarse temprano para el primer partido de cada jornada en Qatar.

La actividad futbolera mundialista arrancaba a las 7 de la mañana. Y la actividad se desplegaba con partidos casi ininterrumpidos hasta las 16. En ese sentido, los horarios del nuevo Mundial son mucho más amigables.

En la grilla de horarios publicada en la página oficial de FIFA, la ansiada final del Mundial 2026, se disputará en el MetLife Stadium de Nueva York y comenzará a las 16. Será el 19 de julio. Mismo horario en el que se llevará a cabo el partido inaugural, el 11 de junio en el estadio Azteca en el DF de México.

Por primera vez, el Mundial de Fútbol tendrá 48 selecciones y habrá tres sedes mundialistas: Estados Unidos, México y Canadá. La sede más beneficiada por cantidad de partidos es Dallas. Tendrá 9 encuentros.

Para México ser sede del Mundial no es novedad. De hecho, es el país que más veces organizó el campeonato del Mundo. Este será el tercero, tras las ediciones de 1970 ganada por Brasil y 1986, por Argentina. Para Estados Unidos, en tanto, será el segundo luego de la experiencia de 1994 cuyo título quedó en manos de Brasil. Canadá debutará como anfitrión.

Ya comenzó la venta de entradas

Si bien todavía faltan nueve meses para que de inicio el torneo y que aún restan varias plazas a ocupar, el ente que maneja el fútbol mundial avisó que ya comenzó la venta de las entradas. Y será por etapas.

"Animamos a los aficionados de todos los rincones del planeta a que se preparen para asegurarse una de las localidades más codiciadas del mundo del deporte", afirmó Gianni Infantino, presidente de la FIFA.

Desde ayer miércoles hasta el 19 de julio del año próximo, la venta estará liberada en los sitios oficiales. Y cada fase podrá diferir en cuanto a métodos de compra, formas de pago y tipos de entradas disponibles.

Según explicaron, en los próximos meses se publicarán detalles específicos sobre cada etapa. Aunque hay un protocolo para conseguirlo por los canales oficiales: los hinchas que quieran comprar entradas tendrán que inscribirse y crear su FIFA ID donde recibirán información actualizada sobre las fechas y procedimientos de venta.


Las sedes elegidas por FIFA para este Mundial 2026, en Estados Unidos son: Dallas, Miami, Atlanta, Boston, Houston, Filadelfia, Los Ángeles, Kansas City, Nueva York/Nueva Jersey, San Francisco y Seattle.

En México serán el Distrito Federal, en Guadalajara y en Monterrey. Mientras que en Canadá habrá solo dos sedes: Toronto y Vancouver.

Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.