Locales

Locales

Mar del Plata se posiciona como destino estrella para el próximo fin de semana largo

Según datos de plataformas de reservas, Mar del Plata encabeza las búsquedas de alojamiento para el fin de semana XL del 21 al 24 de noviembre, generando gran expectativa en el sector hotelero y gastronómico, que espera una recuperación tras un 2025 complejo.

19 de noviembre de 2025

La ciudad de Mar del Plata se perfila como el destino más buscado por los argentinos para el próximo fin de semana largo, que se extenderá desde el viernes 21 hasta el lunes 24 de noviembre, en razón del feriado trasladado del Día de la Soberanía Nacional.

Fundado en un estudio de la plataforma de reservas, el ranking de destinos más demandados ubica a Mar del Plata en el primer lugar, seguido por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Río de Janeiro.

En el ámbito bonaerense, también lidera la lista de ciudades más requeridas, por delante de Tandil, Cariló, Mar de las Pampas y Tigre.

Desde el sector hotelero y gastronómico local se observa que esta demanda representa una esperanza. Según datos recogidos, las reservas ya alcanzan aproximadamente un 60 %, lo que marca un repunte respecto de períodos anteriores. El secretario general del gremio de hoteleros y gastronómicos locales, Pablo Santín (de UTHGRA Mar del Plata), destacó que el movimiento "funciona como un impulso" para un cierre de año que para muchos sectores fue difícil.

Un impulso clave en un contexto complejo

La industria turística de Mar del Plata afrontó en 2025 varias instancias de menor actividad, por lo que este fin de semana largo se propone como una oportunidad para recuperar terreno. Santín enfatizó que "vienen golpeados" los sectores de hotelería y gastronomía, y confían en que este tipo de escapadas ayude a "recuperar parte de la actividad perdida".

La expectativa también se apoya en el buen pronóstico meteorológico, que impulsa la decisión de los turistas de última hora.

¿Qué implican los datos para el destino y la región?

Para Mar del Plata, ser el destino más buscado implica una doble lectura: por un lado, la consolidación de su marca de ciudad turística a nivel nacional; por otro, la responsabilidad de estar a la altura de las expectativas en materia de servicios, movilidad y algún factor adicional como la calidad de la experiencia.
Además, para los productores, comerciantes y prestadores de servicios locales -y también para la región - este clima de demanda temprana abre una ventana para dinamizar la economía local, antes de la temporada plena de verano.


Los destinos más buscados por los argentinos

1. Mar del Plata

2. CABA

3. Río de Janeiro

4. Bariloche

5. Cataratas


Podio bonaerense

1. Mar del Plata

2. Tandil

3. Cariló

4. Mar de las Pampas

5. Tigre


Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.