Movimientos de arena

Movimientos de arena

"Las tormentas quitan arena en invierno y esperemos que se recupere en primavera"

Así lo indicó a LU9 el geólogo, investigador del Conicet y del instituto de investigaciones marinas y costeras, Federico Isla.

20 de junio de 2022

Las playas del sur de la ciudad quedaron con menor cantidad de arena producto de una sudestada y algunos sectores privados, que explotan comercialmente el sector, solicitaron obras para evitar que esto suceda.

El geólogo, investigador del Conicet y del instituto de investigaciones marinas y costeras, Federico Isla dialogó con LU9 sobre este fenómeno.

"En junio nos tocó la primera sudestada en las playas del sur. Tenemos que acostumbrarnos a esta intervención, que nos quita arena en invierno y esperemos que se recupere en primavera. Muchas veces se pidieron obras inmediatamente. Algunas se hicieron, pero eso provocó que haya erosión en el norte", expresó Isla.

Como ejemplo, el especialista citó un hecho sucedido en la década de 1980 en Santa Clara y Camet Norte, que pidieron obras de defensa. "En Santa Clara se hicieron 7 espigones y hoy día reclaman obras en Camet Norte porque se quedaron sin arena. No ha sido tan importante la erosión en el norte, pero son dos localidades que se decidió la suerte. Santa Clara tiene playa, Camet Norte no", añadió.

Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.