Locales

Locales

Pablo Trueba, del SIMAPE: "Estamos buscando una salida sin tocar el salario de la gente"

En diálogo con LU9 Radio Mar del Plata, Pablo Trueba, secretario general del Sindicato Mar del Plata Pescadores (SIMAPE), analizó el complejo panorama del puerto y destacó los avances en las negociaciones con el sector fresquero, que podrían marcar un camino diferente al conflicto que enfrenta a los gremios con la flota congeladora tangonera.

13 de junio de 2025

"El puerto de Mar del Plata tiene problemas más complejos que el de los congeladores tangoneros, que es lo que más visibilidad tuvo. De los 113 buques de ese tipo, solo 15 están en Mar del Plata. La mayoría de nuestra flota es fresquera, y ese sector también está golpeado", explicó Trueba. "Se cerraron diez frigoríficos en lo que va del año y se perdieron más de 600 puestos de trabajo en tierra".

El sindicalista remarcó que, a diferencia del sector congelador, donde las cámaras empresarias exigen una rebaja salarial como condición para reactivar la actividad, el sector fresquero avanza en un camino de diálogo. "Conseguimos un acuerdo en tres columnas: no a la baja salarial, no al despido y compromiso de sacar los barcos a trabajar", aseguró.

Trueba explicó que se está trabajando en un acuerdo con las cámaras empresarias y los demás gremios que contemple un esquema transitorio: "Estamos esperando que el Ministerio de Trabajo nos permita implementar una modalidad no remunerativa en el 75% del salario, dentro del marco legal, por cuatro meses. No es menor lo que te estoy diciendo, es trascendente", subrayó.

El objetivo, según expresó, es preservar el empleo y reactivar la actividad en toda la cadena pesquera: "No solo estamos pensando en los barcos. También en las plantas. Si yo pesco, tengo que poder descargar y procesar el pescado. Esto alcanza a toda la cadena".

Trueba también diferenció la actitud del sector fresquero frente al conflicto que mantiene paralizados a los tangoneros: "El sector congelador está radicalizado. Es todo o nada. Y ese todo es bajar el salario. En cambio, nosotros reconocemos los problemas, pero buscamos una salida sin tocarle el bolsillo a la gente".

Sobre el futuro inmediato, anticipó que habrá una reunión clave el jueves 19 en el Ministerio de Trabajo de Nación. "Si logramos que se homologue este acuerdo, podría ser el principio de una gran solución. Incluso algunas empresas congeladoras podrían sumarse al plan", señaló.

Con un tono realista pero esperanzado, Pablo Trueba dejó en claro que, pese a las dificultades, es posible alcanzar consensos que permitan sostener el empleo sin resignar derechos. "Hoy vivo. Hoy puedo decirte esto. Cruzo los dedos para que se dé", concluyó.

Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.