LOCALES
Los gremios docentes se reunieron este jueves con autoridades bonaerenses para negociar un aumento en medio del pico inflacionario. Luego del encuentro realizado este mediodía entre los gremios y el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, Suteba aceptó la propuesta salarial de 7,5 puntos porcentuales para mayo.
17 de mayo de 2024
La propuesta incluye el compromiso de enviar una nueva
convocatoria para continuar discutiendo salarios a fines de junio. Así, el
salario de jornada simple de un docente que recién se inicia alcanzaría los
$441.100, mientras que el de jornada completa sería de $882.216 y el de jornada
extendida con quinta hora de $558.967.
Gustavo Santos Ibañez, referente de Suteba, en diálogo con
LU9 Radio Mar del Plata, afirmó: "Recibimos la propuesta y la someteremos
a evaluación por parte de los distintos órganos de cada una de las
organizaciones". Y agregó: "Valoramos el esfuerzo del Gobierno de la Provincia en
un contexto extremadamente difícil, en el que a pesar de la reducción de fondos
nacionales para el sector, la gestión provincial está haciendo todo lo posible
para que la pérdida del salario frente a la inflación no sea mayor".
Santos Ibañez destacó que "la convocatoria mensual a
reuniones paritarias posibilita que no haya una caída brutal del salario, lo
cual demuestra un compromiso estatal con toda la comunidad educativa".
En la reunión también se aprobaron por unanimidad las
siguientes mociones: "Adhesión al plan de acción de la Ctera en reclamo de
la restitución de los Fondos Educativos y del Fonid, convocatoria a
movilización en rechazo a la Ley de Bases y al DNU 70/2023 y solidaridad con
todas las luchas que vienen desarrollando los trabajadores en la provincia de
Buenos Aires y en todo el país".
Desde el Gobierno indicaron, en tanto, que "esta propuesta
busca seguir mejorando la relación entre el salario básico y lo que cada
trabajador y trabajadora reciben de bolsillo. Los representantes recibieron bien
la propuesta y la llevarán a consideración de las bases".
La jefa de Gabinete del Ministerio de Trabajo, Cecilia
Cecchini, aseguró: "Tuvimos una buena recepción de los gremios. Quedamos a la
espera de la respuesta que creemos que será satisfactoria porque entienden el
esfuerzo y el compromiso denodado que se hace desde el Gobierno de la Provincia
en un contexto de ahogamiento financiero de parte de la Nación que persiste en
la no transferencia de recursos coparticipables y la baja en la recaudación".
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.