Locales
En diálogo con LU9 Radio Mar del Plata, el presidente del EMDER, Sebastián D'Andrea, explicó los próximos pasos tras la aprobación en el Concejo Deliberante del proyecto para concesionar la puesta en valor del Parque Municipal de los Deportes. Defendió la iniciativa ante las críticas y garantizó que no habrá despidos ni pérdidas para los clubes locales: "Pensamos siempre en el interés general del vecino".
28 de julio de 2025
D'Andrea detalló que tras la autorización del Concejo, ahora "viene el decreto de adjudicación del Intendente, la firma del contrato y luego corre el plazo para que la empresa presente el proyecto ejecutivo, con todo lo que eso implica: planos, autorizaciones, gestiones operativas".
Consultado sobre cuándo se verán los primeros movimientos en el predio, el funcionario estimó que "en unos dos meses podrían comenzar los trabajos, pero depende de la presentación del proyecto y cómo se programen las inversiones".
Uno de los puntos sensibles fue el futuro del personal del EMDER. D'Andrea fue enfático: "Nosotros garantizamos la continuidad del personal. Nunca se planteó que este proyecto implique una reducción. Al contrario, queremos potenciar otras áreas con ese mismo personal".
Sobre la decisión de buscar una alianza público-privada para el desarrollo de los escenarios deportivos, explicó: "No podemos cargar al presupuesto municipal con 30.000 millones de pesos para poner en valor un estadio. El Estado debe priorizar la salud, las calles, el mantenimiento de lo esencial. El deporte es clave, pero necesita otra herramienta de gestión".
Aseguró que la participación privada permitirá no solo modernizar las instalaciones, sino también ofrecer más y mejores eventos: "No podemos competir con una productora que tiene otras herramientas. Esto va a potenciar lo que pasa dentro del escenario, y permitirá nuevos espectáculos de mayor nivel".
Respecto a los clubes y equipos que hoy utilizan el parque, aclaró que su acceso está garantizado: "No es que entregamos el parque y nos despedimos. Las instituciones van a seguir utilizándolo, pero con escenarios mejorados, con más infraestructura y comodidades. Imaginate un clásico Aldosivi-Alvarado en un estadio puesto en valor, con la familia disfrutando del espectáculo".
Finalmente, destacó que el objetivo es que el parque también funcione como un espacio público para los vecinos: "Queremos que el Parque de los Deportes sea un paseo para disfrutar en familia, tomar algo, jugar. Ya acondicionamos sectores con juegos y la respuesta fue impresionante. Esa es la idea: recuperar un lugar para los deportistas y para la comunidad".
D'Andrea concluyó: "Sabemos que hay miradas críticas, pero estamos convencidos de que esta es una oportunidad única. No hubo muchas ofertas, pero a veces eso es mejor. Lo importante es que cuanto antes empiece esta transformación, mejor será para todos".
Con esta iniciativa, el municipio busca transformar el Parque Municipal de los Deportes en un polo deportivo, cultural y recreativo de nivel internacional, sin resignar el acceso público ni el uso institucional de sus espacios históricos.
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
29/08/2025