Salud
En diálogo con LU9 Radio Mar del Plata, el doctor Mauro Constantini subrayó la relevancia de que toda la comunidad aprenda maniobras básicas de resucitación cardiopulmonar (RCP), en el marco de la Semana de Concientización sobre la Muerte Súbita. La capacitación se realizará este sábado, de 9 a 13 horas, en la Escuela Superior de Medicina (Ayacucho 3537, barrio La Perla) y será gratuita, sin necesidad de inscripción previa.
29 de agosto de 2025
"El objetivo es que la gente entienda que quien salva vidas es la persona que reconoce a alguien que necesita RCP y actúa en el momento", explicó Constantini. Y agregó: "La importancia de que la población general sepa que tiene en sus manos la posibilidad de salvar vidas es fundamental".
Durante la jornada, organizada por la Asociación Marplatense de Anestesia, Analgesia y Reanimación, los asistentes podrán practicar la técnica de RCP únicamente con las manos sobre simuladores, además de aprender la llamada "cadena de supervivencia", que incluye reconocer la emergencia, activar al sistema de salud y llamar al 107.
"Todos podemos ser salvavidas: niños, adolescentes, adultos y adultos mayores. No hace falta tener conocimientos previos", aclaró el profesional. La capacitación dura entre 15 y 20 minutos, tras lo cual se entrega un certificado de participación.
Constantini agradeció a la Escuela de Medicina por brindar el espacio, lo que permite una convocatoria amplia: "Esto nos permite que toda la población tenga acceso a aprender RCP, algo tan simple, breve y a la vez tan importante".
Finalmente, remarcó la necesidad de difundir estas instancias de formación: "En ese lapso breve entre que ocurre la emergencia y llega la ambulancia, está la diferencia entre la vida y la muerte".
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
29/08/2025