Pandemia
Así lo anunció el presidente Luis Lacalle Pou. Ayer, Uruguay registró 946 contagios nuevos en los 6.543 análisis realizados, lo cual significó la cifra más elevada tanto en casos diarios como en positividad.
7 de enero de 2021
Con el objetivo de evitar el aumento de casos de
coronavirus, el presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, anunció este miércoles
la extensión del cierre de fronteras hasta el 31 de enero. El cierre se había
decretado el 17 de diciembre y tenía vigencia hasta el 10 de enero.
El mandatario se lamentó por el efecto que esta medida
provocará para el sector turismo, ya que " de la temporada depende el año
de la vida económica de muchos uruguayos". Como paliativo, el gobierno
decidió extender el horario de bares, restaurantes y afines dos horas más,
hasta las 2 am.
Lacalle Pou aseguró que "el relajo está afuera, en las
clandestinas" y que no es en aquellos lugares que cuentan con protocolo
donde se dan los casos de contagio.
Este miércoles Uruguay registró 946 contagios nuevos en los
6.543 análisis realizados, lo cual significó la cifra más elevada tanto en
casos diarios como en positividad. Paralelamente, los fallecimientos por
Covid-19 fueron cuatro y acumulan un total de 221 desde el inicio de la crisis
sanitaria.
Respecto de la vacuna, el presidente le dijo a sus
ciudadanos que Uruguay está "tratando de colarse entre los grandes" y
que para eso deben llevarse a cabo nuevas negociaciones. En ese sentido,
anticipó que hará anuncios cuando "haya certezas" de que hay un
contrato firmado.
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.