LOCALES
En diálogo con LU9 Radio Mar del Plata, Claudia Rey, representante de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) en la ciudad, expresó su preocupación por el rumbo económico del gobierno nacional y denunció que las políticas aplicadas implican "el quite de derechos" y ponen en riesgo el funcionamiento de organismos esenciales de salud, educación y ciencia.
15 de septiembre de 2025
"La verdad que la situación entendemos que es muy compleja, que tiene una difícil solución", señaló Rey. Y remarcó: "El resultado de las urnas fue muy claro: lo que se está diciendo es que no quieren que siga esta política, que lo único que garantiza es el quite de derechos y no garantiza los presupuestos para que los organismos puedan funcionar".
La dirigente advirtió que el panorama es especialmente crítico en sectores como el Hospital Garrahan, las universidades nacionales, el Conicet, el INAREPS, Sanidad de Frontera y el INE, todos organismos que sufren el impacto directo del ajuste. "Un país que no apuesta al conocimiento, a la ciencia y a la tecnología es evidente que no piensa en el futuro, en un país independiente con autonomía", expresó.
Rey anticipó que ATE participará activamente en las próximas movilizaciones en defensa de la salud y la educación públicas: "Estaremos participando de la marcha universitaria y de jornadas de lucha, aunando esas dos luchas que hoy tenemos en carpeta: defender la salud y la educación".
Además, reveló una situación alarmante que afecta directamente a cientos de trabajadores estatales: "Hoy 15 de septiembre es la fecha en la que están terminando lo que es la situación de disponibilidad de 800 trabajadoras y trabajadores del Estado en todo el país que no han logrado la reinserción en otro organismo del Estado", explicó.
"Esperamos que la justicia pueda fallar a favor como lo viene haciendo de los trabajadores", concluyó Rey, dejando en claro que el conflicto está lejos de resolverse y que los estatales seguirán en estado de alerta.
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
15/09/2025