POLITICA
"No me hago cargo", respondió Gerardo Morales ante las críticas que lanzó la Vicepresidenta. Además, recordó que sólo estuvo un año en la gestión de Fernando De La Rúa y que se fue para ser candidato a gobernador
21 de junio de 2023
La vicepresidenta Cristina Kirchner comparó este martes los incidentes en la provincia de Jujuy con lo acontecido en diciembre del 2001, cuando hubo un estallido social con protestas que derivó en la renuncia del entonces mandatario Fernando De La Rúa. Se debe las manifestaciones en contra de la reforma de la Constitución, donde partidarios de Milagro Sala, militantes del Polo Obrero e integrantes de otras organizaciones sociales realizaron un salvaje ataque a la Legislatura de la provincia luego de una sesión en la que participó el gobernador Gerardo Morales y durante la cual se juró por la nueva constitución que es resistida por el kirchnerismo. Como consecuencia, se reportaron decenas de heridos y al menos 50 detenidos.
"Hoy vivimos un día muy particular en la Argentina. Las escenas de la represión en la provincia de Jujuy, transmitidas en vivo por la televisión, nos remitieron por instantes a las que vivimos en aquel diciembre del 2001. Para los que no recuerdan o aún no habían nacido, les recomiendo una vez más la serie 'Diciembre 2001? del director Benjamín Avila, que se exhibe, desde hace unos días, en una conocida plataforma y que narra los hechos que culminaron con el Estado de Sitio y la muerte de 38 argentinos", expresó Fernández de Kirchner en su cuenta de Twitter.
En ese sentido, la Vicepresidenta marcó como "paradójico" que "el mismo gobernador que hoy ordenaba la represión en Jujuy era un alto funcionario de aquel Gobierno de la primera Alianza que establecía el Estado de Sitio y fue responsable de aquellas muertes. También, hace exactamente 5 años, un 20 de junio como hoy -en el que recordamos a Belgrano y honramos nuestra bandera- el Directorio Ejecutivo del Fondo Monetario Internacional aprobaba el acuerdo Stand-By por 50.000 millones de dólares para la Argentina solicitado por Mauricio Macri, presidente del gobierno de la segunda Alianza, que también integraba -e integra- el gobernador Morales. De esta manera, retornaba a nuestro país ese organismo multilateral de crédito que tanto daño le hiciera a la economía y a la vida de los argentinos y las argentinas"
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.