LOCALES

LOCALES

Daniel Núñez sobre la prórroga del contrato de recolección de residuos: "Es un procedimiento necesario para evitar un daño ambiental"

El concejal Daniel Núñez, de la Unión Cívica Radical, explicó en LU9 los motivos detrás de la prórroga del contrato con la empresa 9 de Julio, encargada de la recolección de residuos en Mar del Plata. "El contrato original, que comenzó en 2015, permitía una extensión de dos años al vencer en enero de 2024. Esta prórroga, firmada por decreto del Ejecutivo, garantiza la continuidad del servicio mientras se prepara un nuevo pliego de licitación", afirmó Núñez.

10 de diciembre de 2024

El edil detalló que, aunque el decreto es operativo desde su firma, debe ser convalidado por el Concejo Deliberante. "Este proceso es parte del control institucional. Si el Concejo no ratificara la prórroga, todo lo actuado quedaría sin valor, y eso implicaría una responsabilidad para quien tomó la decisión. Por eso se envía al legislativo para su aprobación", explicó.

Sobre la importancia del servicio, Núñez enfatizó: "No podemos permitir que la ciudad quede sin recolección de residuos ni un solo día. El daño ambiental sería enorme, y el impacto en la higiene de las calles sería inmediato".

Respecto al futuro, Núñez anticipó que el contrato definitivo, que se debatirá en 2025, abrirá espacio para incorporar mejoras. "Es una oportunidad para analizar modelos de otras ciudades que han resuelto la recolección de basura de forma más eficiente. Es un desafío que debemos abordar con responsabilidad y visión a largo plazo", concluyó.

El concejal cerró destacando el valor de las instituciones democráticas: "El diálogo y la búsqueda de consensos son fundamentales para avanzar en decisiones que impactan directamente en la vida de los vecinos", expresó.

Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.