Economía
El desarme de Precios Máximos responde a la estrategia de la Casa Rosada de darle cada vez mayor volumen al programa de Precios Cuidados.
12 de enero de 2021
Tal como había anunciado a fines del
año pasado, a medida que se fueron flexibilizando las medidas restrictivas
impuestas por la pandemia de coronavirus Covid-19 y la actividad comercial fue
retomando impulso, el gobierno de Alberto Fernández comenzó a desarmar el
programa Precios Máximos.
La iniciativa, que había surgido a
partir de los desmedidos aumentos de precios que se registraron en el inicio de
la cuarentena impuesta el 20 de marzo pasado, comenzó a perder razón de ser a
medida que los comercios comenzaban a reabrir sus puertas y el fuerte
componente especulativo de algunos sectores comenzó a desaparecer merced de la
renovada competencia.
Así la Secretaría de Comercio Interior
a cargo de Paula Español dispuso este martes la salida de otros 39 productos de
la lista que conformaba Precios Máximos por medio de la Resolución 43/2021
publicada hoy en el Boletín Oficial.
A partir de ahora el Gobierno no
impondrá un tope en el valor de venta al público y sigue con su apuesta de que
Precios Cuidados (que tiene precios móviles que se van acordando entre
empresarios y Gobierno) sea el instrumento que le permita contener la inflación
sin pisar por ello la rentabilidad empresaria.
Esta es la lista de los productos que
ya no tendrán precio máximo:
* Alimento para mascotas
* Budines y madalenas
* Cacao en polvo
* Cervezas
* Gaseosas
* Golosinas y Chocolates
* Infusiones (excepto tés y mates
cocidos)
* Mermeladas y dulces
* Panes industriales y congelados
* Pastas secas importadas, secas
rellenas, secas al huevo
* Productos en base a carne y pollo
procesado
* Quesos excepto rallados y quesos
crema
* Rebozadores y panes rallados
* Sal, especias y condimentos
* Salsas listas
* Snacks
* Vegetales congelados
* Aceites aromatizantes y desodorantes
de ambiente
* Bolsas y films
* Ceras, autobrillos y lustramuebles
* Cremas corporales y faciales,
protectores labiales y afeitados
* Cuidado bucal
* Cuidado del cabello
* Desodorantes y antitranspirantes
* Escobas y escobillones
* Jabones
* Lavandinas en gel
* Lavavajillas
* Limpiadores cremosos
* Limpiadores de piso
* Palilleros
* Pañales para bebé
* Papeles
* Productos para el baño del bebé
* Productos para el lavado de la ropa
* Protección femenina (excepto
tampones)
* Repelentes e insecticidas
* Ropa interior descartable
* Talcos y apósitos
En el inicio del programa se
congelaron todos los precios de estos productos a los valores que tenían el 6
de marzo de 2020, antes de las subas desmedidas que sufrieron muchos de ellos a
raíz de la especulación ante la inminencia del dictado de la cuarentena.
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.