Locales
En diálogo con LU9 Radio Mar del Plata, Jesica Machado, referente de Prestadores Unidos, se refirió al reciente fallo de un juez federal de Campana que hizo lugar a un amparo presentado por los padres de dos niños con discapacidad, declarando inválido el veto presidencial a la Ley 27.793 de emergencia en discapacidad.
19 de agosto de 2025
Si bien el fallo aplica únicamente a ese caso, Machado advirtió sobre las expectativas que puede generar:
"Queremos ser muy prudentes. Esta noticia se conoció dos días antes de que la ley vuelva a tratarse en el Congreso. Es positivo, puede sentar un precedente, pero no queremos que genere una esperanza masiva porque hoy solo es aplicable a esas dos personas con discapacidad".
La dirigente denunció además intentos del Gobierno por frenar la aprobación legislativa:
"Sabemos que durante estas semanas hubo múltiples intentos de convencer a diputados de votar en contra de la ley de emergencia. Incluso se ofrecieron otros tipos de ayudas a cambio de no acompañarla".
En ese contexto, convocó a una nueva movilización:
"Mañana nos reuniremos en todo el país; en Mar del Plata será frente a la municipalidad, junto a otras organizaciones de personas con discapacidad, transportistas y centros educativos terapéuticos. Pedimos a los legisladores que no primen las banderas políticas y que no se vea la discapacidad como un número".
Machado remarcó que la demora en la sanción de la norma afecta gravemente la vida de miles de personas:
"Hay gente que ya no recibe los tratamientos que necesita, personas que se quedaron sin transporte, centros educativos que cerraron. El tiempo que se pierde en estos meses es tiempo irrecuperable, tiempo que afecta la calidad de vida de cada persona".
Finalmente, subrayó el sentido de la ley:
"La ley de emergencia no es una ayuda, sino el cumplimiento de derechos adquiridos".
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.