salud

salud

"La Medicina del dolor tiene por fin evitar el sufrimiento físico y psíquico del paciente y su entorno"

Así lo expresó en comunicación con Doctora Natalia Ayala, médica neurocirujana quien brindó detalles sobre la medicina del dolor. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), una de cada cinco personas en el mundo padece dolor crónico de moderado a grave.

11 de mayo de 2023

En diálogo con LU9 la Doctora Natalia Ayala, médica neurocirujana expresó que "la medicina del dolor es una rama dentro de la medicina, lo que hace es centrarse al estudio, investigación y tratamiento del dolor en todas sus formas que tiene por fin evitar el sufrimiento físico y psíquico del paciente y su entorno."

Luego, la médica neurocirujana indicó que "la medicina del dolor busca actualización y se complementa con la medicina regenerativa, la gran mayoría de las consultas médicas son por dolor, cefalea, contractura, fractura, dolor por una hernia, en un brazo, abdominal, u oncológico, entre otros. Es por eso que esta rama de la medicina se dedica a clasificarlo según sus mecanismos fisiopatológicos."

"Cualquier tipo de dolor se puede consultar y se puede tratar. Un dolor agudo protectivo, que alerta a no continuar haciendo algo dañino para nosotros, pero debe ser controlado y seguido para que no se desencadenen mecanismos que lo cronifiquen. Es aquí cuando se hacen conexiones más complejas y cuanto más pasa el tiempo, más largo es el proceso de tratamiento". concluyó

Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.