APYME
Así lo aseguró Gustavo Casciotti, presidente de APYME, en diálogo con LU9. "Creemos que estamos en un momento de consolidación de la recuperación", dijo.
24 de noviembre de 2021
Las pequeñas y medianas empresas sufrieron de forma particular el deterioro de la economía durante la pandemia de coronavirus. Actualmente, luego de la gradual apertura de actividades, el sector se encontraría encaminado hacia una recuperación. Así lo aseguró el presidente de la Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (APYME). "La industria pyme, con las realidades de cada sector, está mejor posicionada que en 2019", dijo.
De acuerdo con el referente, los productores "tienen expectativas positivas". "Más del 60% estiman que la situación es buena y el 20% tiene previsto realizar inversiones en los próximos dos meses", detalló. Además, explicó que se monitorea todos los meses la actividad. "Estamos en un momento de consolidación de la recuperación, se recuperan sectores que estuvieron decaídos y que a partir de la liberación de las restricciones empiezan a ver los beneficios", agregó.
"No es transitorio, no es un viento de cola, sino que está sustentado en un mayor uso de la capacidad instalada, que creció 6 puntos en comparación con el mes anterior", continuó, para luego agregar: "Esto nos pinta un cuadro alentador, en Mar del Plata se potencia por el turismo, pero el flagelo sigue siendo el aumento de los precios".
Por otro lado, Casciotti se refirió a la falta de personal calificado. "Esto viene desde hace años, por la pérdida de muchas Pymes y de sus empleados, venimos de una situación de arrastre, se perdieron capacidades y oportunidades", lamentó.
"Mar del Plata tiene mucho desempleo, pero al momento de cubrir puestos de trabajo no hay personal capacitado y aunque los propios gremios tienen espacios de capacitación, evidentemente no alcanza", concluyó.
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.