Locales

Locales

Pedro Sanllorenti: "Si vetan la ley de financiamiento universitario, vamos camino a una tercera marcha nacional"

En diálogo con LU9 Radio Mar del Plata, Pedro Sanllorenti, secretario general de la Agremiación Docente Universitaria Marplatense (ADUM), confirmó nuevas medidas de fuerza en reclamo por la falta de respuestas del Gobierno Nacional al financiamiento del sistema universitario.

21 de agosto de 2025

El dirigente detalló que la modalidad de protesta será sostenida en el tiempo:

"Vamos a continuar con acciones, que en este caso son módulos de 48 horas rotativos todas las semanas, con la intención de mantener este clima de reclamo".

En ese marco, explicó que la expectativa está puesta en el avance de la ley de financiamiento universitario, que ya cuenta con media sanción de Diputados y obtuvo dictamen favorable en comisiones del Senado.

"Podría tratarse este jueves o viernes en el recinto y convertirse en ley. Entonces eso genera la expectativa de si la van a vetar o no", advirtió.

Sanllorenti recordó la reciente experiencia en el Congreso con la ley de discapacidad:

"Fue emocionante ver cómo se rechazó el veto presidencial. Las familias lloraban de alegría. Eso nos da esperanza de que, en caso de un veto, también el Congreso pueda ratificar esta ley tan necesaria".

Respecto de las actividades inmediatas, puntualizó:

"Hoy tenemos paro y mañana vamos a hacer un semaforazo en Independencia y Peña. Es una modalidad que a la gente en general le gusta porque no interrumpe el tránsito, nos ven y ven nuestras consignas. Además, ya programamos una pequeña marcha para el 2 de septiembre".

Finalmente, el dirigente universitario planteó que, si el Ejecutivo veta la norma, no dudarán en profundizar la lucha:

"Vamos camino a una tercera marcha universitaria nacional para reclamar del Congreso la ratificación de la ley. La única lucha que se pierde es la que se abandona".

Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.