JUDICIALES
El pedido lo hizo una abogada al ampliar una denuncia anterior. Pidió la testimonial de Bellocopit y de un médico directivo del Garrahan.
3 de mayo de 2021
La abogada
Valeria Carreras amplió la imputación contra el jefe de gobierno porteño
Horacio Rodriguez Larreta y pidió su indagatoria porque, según la letrada,
insiste con su "propagación irresponsable en continuar con la presencialidad
escolar", tras el dictado del nuevo decreto presidencial del 30 de abril de
2021.
La letrada
pidió la declaración testimonial de Claudio Bellocopit, Presidente de la Unión
Argentina de Entidades de Salud, para que informe el estado de ocupación de los
centros de salud privados de la ciudad de Bs As desde el 1-04-2021 a la fecha y
su evolución.
La abogada
Valeria Carreras amplió la imputación contra el jefe de gobierno porteño
Horacio Rodriguez Larreta y pidió su indagatoria porque, según la letrada,
insiste con su "propagación irresponsable en continuar con la presencialidad
escolar", tras el dictado del nuevo decreto presidencial del 30 de abril de
2021.
También la
del médico Oscar Trotta, miembro directivo del Hospital Garrahan para que
informe la cantidad de contagios y niños internados desde el inicio de clases,
y en el lapso del mes de abril 2021.
En un nuevo
escrito que amplia una anterior denuncia, la abogada pidió que se impute a
Larreta por "atentar contra la salud pública al propagar la epidemia mediante a
las medidas contrarias a los decretos DNU 241-21 Y 287-21 y se lo cite a
indagatoria".
A la
denuncia de Carreras de días atrás se sumaron varias presentaciones que fueron
radicadas en los tribunales de Comodoro Py.
En su nueva
presentación, Carreras aportó los reportes diarios del Gobierno de la Ciudad
donde se verifica el aumento de contagios y el porcentaje de camas ocupadas del
sistema público que al 25 de abril, según los informes de letrada ascendería al
83,5 por ciento.
Para
Carreras, Larreta, "como Jefe de Gobierno de la Ciudad no solo no acata la
orden emanada en EMERGENCIA SANITARIA, y como una de las atribuciones del
Presidente de la Nación, mediante el DNU 241-21 y ahora ha anunciado que
tampoco cumplirá el DECRETO 287-21 respecto a la presencialidad escolar en CABA
para nivel inicial y primaria".
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.